Quantcast
Channel: Envuelta en crema
Viewing all 440 articles
Browse latest View live

Paleta de sombras de otoño, máscara de pestañas efecto volumen y esmalte de uñas mate de Isadora

$
0
0
Si te gustaron los labiales retráctiles de otoño, el maquillaje en polvera (no compacto, sino con esponja húmeda en el interior) y la prebase de Isadoraque te enseñe hace unos días (y que puedes ver incluidos en la siguiente foto), seguro que no pasas por alto otros productos que pueden llamar tu atención:

1) Eye shadows Autumn leaves (paleta de sombras)
2) Grand volume lash styler (máscara de pestañas efecto volumen)
3)  Velvet matt nails (esmaltes de uñas efecto mate)


1) Paleta de sombras

Precio: 
19, 95 euros
Sombras de ojos de otoño de Isadora
Hasta la fecha las sombras de esta marca que más había usado eran unas de una paleta de tonos neutros. Esta paleta es igual en apariencia a la que comento, con espejo interior incluido, pero al abrirla está prevista de sombras con colores de otoño. Sin embargo, la veo tan bonita y elegante, que pasa a ser imprescindible en cualquier momento.

Me gusta la pigmentación que tiene, la luz que desprenden y que son de fácil difuminado. Perfecta para maquillarse por las mañanas con prisa.

En cuanto a la duración, aguantan una jornada laboral (sobre todo las más claritas) pero para conseguir que se queden fijas desde por la mañana hasta por la noche ya necesitan una prebase.

2) Grand Volume Lash Styler (Máscara de pestañas con efecto volumen)

Cantidad
9 ml

Precio:
18,90 euros

Isadora tiene una amplia gama de máscaras de pestañas. Recuerdo que la que más me gustó era la Dynamic lash growth mascara. Esta versión es completamente diferente y su objetivo es dar volumen, lo cual consigue y el resultado en las pestañas salta a la vista.



3) Velvet matt nails(esmaltes de uñas efecto mate)

Cantidad:
6 ml

Precio:
8,90 euros
Uñas sin top coat
Por último, la marca trae esmaltes de uñas con un acabado mate con destellos que se aprecian a la luz, secado rápido, un pincel ancho que facilita la aplicación sobre la uña y una cobertura que permite una única capa.

820 Soft skin es un tono nude bastante bonito y tiene menos destellos que 824 Vintage wine. De cualquier manera, a ninguno de los dos se les nota la purpurina al tacto, es decir, al tocar la superficie de la uña con los dedos.

Si no te gusta que las uñas sean mates pero te encantan los colores, puedes aplicar el top coat encima y el resultado es fantástico.
 
¿Qué te han parecido?
¿alguna recomendación de Isadora?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!



Mi opinión sobre los bolsos O´bag

$
0
0
En junio te mostré mis compras en Italia y, entre ellas, mi bolso O´bag magenta. También, el Señor Untado en Crema y yo nos trajimos uno naranja para su madre y una vez en España Mamá Envuelta en Crema encargó uno azul para que se lo llevaran a casa. La verdad es que no me podía imaginar que a ella le pudiera gustar un bolso rígido y sin bolsillo fuera, pero la realidad fue otra.

Para dar mi opinión sobre los bolsos O´bag y explicar si merecen la pena, me voy a basar en el mío y en el de Mamá Envuelta en crema, más que nada porque el de la madre del Señor Untado en Crema es idéntico al mío pero algo más pequeño de otro color.
Obag azul, de Mamá Envuelta en Crema, y Obag magenta, mío

¿Qué es un Obag?
Un Obag es un bolso que se puede personalizar ya que se elige cada una de sus partes (cada una tiene un precio), tal y como se indica en la siguiente imagen:



Se eligen las partes, eso sí, pero es muy probable (y más que normal) que, aunque el bolso se personalice, haya varios bolsos iguales.

Tamaño:
Existen varios tamaños, como el grande, el mediano, el pequeño y la maceta. Aunque también hay una versión playa con dos agujeros para introducir una sombrilla y alguna versión más.

Nuestros bolsos son del tamaño más grande que hay: 30 cm de alto por 36 de ancho y 10 cm de fondo, aproximadamente.

¿Cómo es por dentro?
- El cuerpo del Obag, hecho de goma eva (pero tratada, no tal cual la conocemos), no tiene compartimentos ya que es un cascarón que se puede poner de pie sin que se tumbre. Todo lo contrario, es totalmente estable.

- Si se quiere, se puede comprar la bolsa del interior -que es de tela de color liso o con estampados- con una cremallera y dos bolsillos internos enfrentados (sin cremallera ni velcro).

Asas
Elegir las asas era todo un dilema porque las había planas, redondeadas y de cordón, aunque varían en función del tipo de bolso.
- Preferí las asasnegras largas con hebilla de la foto, aunque había otras tanto en largas como cortas (solo admite cogerlo con la mano). Mis hombros tienen forma (no son caídos)  por lo que las dimensiones de las tiras me iban perfectamente.

- Mis favoritas eran las asas de cordón pero el material pesa más que el propio bolso; me dolía hasta el brazo, por lo que deseché la idea.

- Mamá Envuelta en Crema eligió asas redondeadas (en la foto son las asas color beige) porque sus hombros son caídos y mis tiras le parecían demasiado anchas.

Inconvenientes de cada tipo de asa:
Las negras tienen una hebilla en un extremo, con la rosca metálica, y en el otro extremo no hay hebilla pero la rosca es de plástico.
Las asas son de quita y pon. Se ajustan con un tapón con rosca. Las negras tienen una hebillaen un extremo, con la rosca metálica, y en el otro extremo no hay hebilla pero la rosca es de plástico.
Este tipo de asas se ven algo desgastadas con el uso


Ambas son muy cómodas y los bolsos no se resbalan, pero:

- Hay gran diferencia entre las tiras planas (negras) y las redondas (beige) ya que los acabados de las redondas son de otro color (blanco), es decir, se ven los recortes del material. No ocurre con las tiras planas.

- La parte redondeada de las asas color beige (donde está la rosca) van girando de un lado a otro y los topes hay que andar enroscándolos de vez en cuando desde la primera vez que se usa el bolso. Son de plástico. Ojo, no se pueden forzar porque vencerían. A las asas negras no les pasa tan pronto, pero también les llega el momento. 

- Las negras lo único que tienen es que se terminan ensuciando con el uso y se ven algo desgastadas
El acabado de las asas beige no es perfecto, ya que se ven recortes blancos. En las negras no sucede
¿Dónde se compra?
Como ya conté, el magenta lo compré en Italia (concretamente en Florencia) porque allí era el bolso de moda y hay muchas tiendas, pero el de Mamá Envuelta en Crema es de Madrid porque aunque no me esperaba que le pudiera gustar, no dejó de pensar en él desde que me lo vió. Así que miramos los colores en la web, llamamos a la tienda, nos trataron de manera muy amable, nos mandaron las combinaciones de colores en fotos por Whatsapp, hicimos el ingreso bancario (admiten transferencia también), pagamos 8 euros de gastos de envío (si se compra más de un bolso estos gastos no se incrementan) y a los 4 días estaba en la puerta de casa.

Veredicto final:
Nos parecen bolsos modernos, con diseño, muy bonitos, originales, cómodos... todo. Pero el precio no es barato por lo que si hubiera que mejorar algo nos centraríamos en:

- los acabados y calidad de las asas 
- perfeccionar las roscas
- mejorar el tratamiento que recibe la goma eva para que no se ensucie con facilidad, sobre todo en el caso de los colores claros. Deseaba con todas mis fuerzas comprarme el blanco para el verano pero me veía limpiándolo continuamente.

En cuanto al trato que nos dieron desde Madrid solo es digno de alabar porque estuvieron atentos en todo momento y, aparte, quienes atienden por teléfono son agradables y comprenden que quieras ver cómo queda el bolso. No tienen prisa por colgar.

Por lo demás, estoy encantada de que Mamá Envuelta en Crema se lo haya comprado porque me lo presta, por lo que tengo dos Obag ;-)

Independientemente que no son 100% perfectos (juraría que no tengo ningún bolso que lo sea) y de que el no es low cost, para mí desde luego que merecen la pena. Si buscara solo un bolso para llevar solamente las cosas, optaría por uno cualquiera pero en este caso prima el diseño y la originalidad, y que a día de hoy aún no me he arrepentido de tenerlo.

¿Qué te parecen estos bolsos?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Esmaltes de uñas para Navidad de Mavala

$
0
0
Mi relación con los esmaltes de Mavala no es nueva, ya que recuerdo de pequeña a Mamá Envuelta en Crema tenía con la casa llena de pequeños botes de esta marca, sobre todo los tratamientos de uñas debido a lo buenos que son. Es el caso del endurecedor de uñas o incluso del top coat, por citar algunos.


Para la Navidad de 2015, Mavala propone tres posibles colores en función de cada ocasión:

- 37 Gold: Esmalte para una cena elegante
- 38 Silver: Esmalte para fiestas atrevidas
- 156 Rococo red: Esmalte para compromisos de día


Personalmente, e incluso sé que habrá varias opiniones que coincidirán con la mía, también pienso que los tres colores se pueden utilizar de forma conjunta para darle un toque de distinción a las uñas y hacer uso de la imaginación. Nail art al poder ;-) Y es que los tres colores recuerdan a las bolas del árbol de Navidad.

Cantidad:
5 ml 

Precio:
6,75 euros.


Pasos para una manicura rápida:
Antes de pintar, maquillar o esmaltar las uñas considero imprescindible realizar un ritual para una manicura express que se puede hacer en pocos minutos: 

-- Lavarme las manos con un exfoliante. No tiene que ser de manos, sino que el exfoliante corporal sirve de igual manera o incluso uno casero con ingredientes que se suelen tener en casa como azúcar o sal y aceite de oliva.

-- Secar las manos con una toalla (que no deje pelusa).

--Limarmis uñas e incluso pulir la superficie con una lima adecuada (en caso de tener algún relieve).

-- Aplicar un capa de endurecedor (se dice que lo ideal es una base, pero si se va con prisas hay endurecedores que protegen la uña del color).

Yo me salto el paso de la crema hidratante, ya me ha sucedido varias veces que el esmalte no se aplica bien sobre la uña.

Opinión personal:
- Cobertura: El rojo permite una única capa que es capaz de cubrir toda la uña, mientras que el dorado y el plateado quedan mucho más uniformes y perfectos con dos capas.

- Brillo: El esmalte color oro y el plata tienen un acabado perlado, pero en el rojo es donde más se aprecia el brillo final. 

- Secado: Muy rápido. Al que más uso le doy es al rojo y me ha permitido aplicarme una capa sobre las uñas y tender la ropa a los cinco minutos... ideal para mujeres con vidas ajetreadas y para madres que no quieren renunciar a la manicura ;-)

- Pincel: El pincel es fino pero con un tamaño más que ideal para llegar a los lados de las uñas sin marchar la piel. Esto depende mucho de la forma que tengan nuestras uñas, pero lo veo bastante versátil en este sentido

- Textura: Son esmaltes líquidos y cubrientes, pero se aplican dejando una capa fina. Lo beneficioso es que no dejan grumos.

- Duración: Soy de esas personas a las que la manicura le puede durar hasta diez días con un esmalte casi cualquiera y un top coat competente. En este caso, se repite la historia.

¿Te gustan los esmaltes de Mavala?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Sorteo de Envuelta en Crema con Ecobeauty

$
0
0
Llevo un tiempo preparando otro de esos sorteos que tanto me gustan porque pienso que son muy útiles. Y en esta ocasión va a ser posible gracias a la marca de cosmética naturalEcobeauty.

 Premio:
- Premio 1: Pack de rosa de mosqueta
 -- Jabón sólido de rosa de mosqueta. 100 gr
  -- Contorno de ojos de rosa de mosqueta. 15 ml
  -- Crema facial de rosa de mosqueta. 50 ml


- Premio 2: Pack de argan
  -- Aceite biológico de argan. 50 ml (procedente de la agricultura biológica)
  -- Contorno de ojos de argan. 15 ml
  -- Crema de día de argán. 50 ml  

Bases:
- Si no eres mayor de 18 es necesario el consentimiento de los padres.
- Sorteo a nivel nacional (islas incluidas).
- Quedan excluidos los blogs dedicados a sorteos.
- Cuando contacte con quien resulte ganador tendrá 72 horas para responder. En caso de no recibir respuesta, lo volveré a sortear.
- Mis antiguos seguidores tendrán puntos extra.

Fechas:

- El sorteo finalizará el 28 de noviembre y anunciaré el nombre del ganador en este mismo post el 30 de diciembre

- El nombres del ganador no los voy a anunciar en ninguna red social, por lo que para dar respuesta a la pregunta de ¿quién ha ganado? será necesario venir a este mismo post y leer el nombre que aparecerá al final del mismo formulario que ahora tienes que rellenar para participar.

¿Qué es obligatorio para participar? 
Requisito 1- Seguir mi blog por Google Friend Connect. Para ello, solo necesitas tener una cuenta de Gmail o Yahoo, y seguirme es tan fácil como pinchar en el botón azul que pone PARTICIPAR EN ESTE SITIO (y aceptar) y que se encuentra en la columna derecha de este blog. Para que puedas identificarlo, te facilito la imagen que tienes que buscar:

Requisito 2-Rellenar los campos del formulario. Los dos requisitos que acabo de mencionar son obligatorios y con los demás se suman participaciones adicionales. No se contabilizan los datos que se puedan escribir en la casilla de los comentarios, por lo que todo email, link, nick o cualquier tipo de información debe estar recogido en el formulario.


Formulario que hay que rellenar para participar en el sorteo:


a Rafflecopter giveaway


¡Mucha suerte!
 

Leopard Compact Powder Mat de Etre belle, polvos para retoques y efecto buena cara

$
0
0
Desde que tengo en mis manos los Leopard Compact Powder Mat de Etre belle no he dejado de usarlos. Se trata de una polvera con espejo que reúne tres funciones: retocar, perfeccionar y dar un toque de color.
El mosaico simula las manchas de un leopardo, donde la parte clara atenúa las líneas de expresión, las arrugas y los poros. Por otra parte, los otros dos tonos compactos son gradualmente más oscuros y están destinados a dar un efecto buena cara.

Precio: 
29,85 euros en la tienda María Padilla

Cantidad:
8,5 gramos

Opinión personal:
- Textura: Polvo fino y suave, nada polvoriento.

- Acabado: Aterciopelado. El polvo se adhiere muy bien a la piel dejándola lisa y mate. No tiene purpurina ni ningún tipo de destello.

- ¿Cunde? Sí.

- ¿Mate o luminoso? El acabado es mate pero el rostro no queda apagado.

- ¿Sellan el maquillaje?

- ¿Matifica la piel? Sí, en el caso mi piel mixta con la zona T grasa y el resto deshidratado pero hay que retocar para eliminar brillos pasadas entre cinco y seis horas.

- Utilidad: Es obvio que para maquillarte, pero es un producto que puede venir muy bien para retoques cuando se está fuera de casa.

- Tono: Existe un único tono que es claro con un ligero efecto buena cara. Esto signfica que aunque se tenga la piel clara, sube el tono. 

Aunque pueda parecer un producto de verano, le veo más utilidad si se usa durante el resto del año. ¿Por qué? En verano, aunque no tome el sol, tengo algo de color más oscuro que estos polvos. Y es más, a medida que se va gastando el producto, se va viendo cómo desaparecen las manchas de leopardo. Esto significa que al final los polvos son matificantes, sin tanto color.

Al comenzar la polvera, al estar todas las manchas, el efecto es más bronceado (sin ser un bronceador) por lo que si esas manchas de leopardo fueran tan profundas como el grosor del godet, no dudaría en darle trote en verano.
Polvera antes y después de usarla. Los tonos no varían tras el uso (solo va perdiendo los bronceadores), pero las fotos están tomadas en lugares, momentos y con luces diferentes


¿Qué te han parecido? 
¿algún favorito de Etre belle?


Agua micelar de Caudalie. Desmaquilla rostro y ojos con un solo producto

$
0
0
Caudalie es una marca con una gran diversidad de productos y por norma general, a día de hoy, no deja de sorprenderme. Llevo un tiempo utilizando el Agua Micelar Desmaquillante de Caudalie, apta para pieles sensibles e hipoalergénica, ya que contiene ingredientes de origen vegetal (sin parabenos, sulfatos, aceites minerales...), y llega el momento de su reseña con mi opinión.

Cantidad:
400 ml

Precio:
Menos de 15 euros en Miss Farma

Composición:
 Opinión personal:
- Textura: Bastante acuosa. Se notan algunas burbujas en apariencia jabonosas, puesto que parece espuma (aunque no contiene jabón), pero no reseca ni tampoco deja la piel tirante ni con sensación de pegamento. Esto último sí me pasaba con la Triple action cleasing water de Sephora.

- Sensación: Piel limpia e hidratada.

- Olor: Este producto está elaborado a base de agua de uva biológica y de camomila por lo que tiene un olor delicado, nada fuerte.

- ¿Cunde? Sí. Yo tengo la costumbre de utilizar el agua micelar  con un disco de algodón para desmaquillarme el rostro y acto seguido me lavo la cara con agua, jabón y un cepillo manual tan suave que no llega a exfoliar la piel (hablé de él en la entrada ¿Usas cepillos para lavarte la cara?).

- Eficacia: Es ideal para la limpieza del rostro ya que retira el maquillaje a la perfección. Además, también sirve para quitar el rimmel, el eye liner (como Lasting drama gel eye liner 24 horas de Maybelline o el Gel eye liner waterproof de Isadora, que son los que he usado) y las sombras de los ojos. Es necesario insistir con el algodón humedecido si se usa una máscara de pestañas potente y de dificil desmaquillado (tipo They´re real de Benefit) pero los ojos no quedan enrojecidos o llorosos ni el producto escuece ni deja la vista borrosa ni tampoco irritada.

Con otras máscaras como Better than sex de Too faced, Roller lash de Benefit o Grand volumen lash styler de Isadora cuesta mucho menos trabajo desmaquillar los ojos.

Veredicto final:
El agua micelar de Bioderma, en todas sus variantes, se puede considerar mi preferida, sobre todo la Hydra (rostro y ojos) y seguida de la Sébium (en momentos con la piel con impurezas o acné ocasional, aunque no para los ojos). A la categoría de agua micelar multiusos, es decir, que desmaquilla rostro y ojos, se unió en su día Purete Thermale 3 in 1 de Vichy y ya también forma parte de esta lista el agua micelar de Caudalie. Me gusta mucho y me parece un producto ideal para mimar la piel.

¿Qué te ha parecido?
¿cuál es tu agua micelar favorita?
¿algún producto preferido de Caudalie?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otros productos de Caudalie:
* Agua de belleza de Caudalie
* Cremas de manos de Caudalie
* Aceite desmaquillante de Caudalie
* Perfume, aceite y loción bronceadora de Caudalie
* Loción corporal, manteca, bálsamo de labios y crema de manos de Caudalie 

Otras aguas micelares que he probado:
Agua micelar de Vichy
* Agua micelar de Avene
Agua micelar de Etat Pur
Agua micelar de Yves Rocher
Agua micelar de D´Orleac
Agua micelar de Carrefour
Agua desmaquillante de Carrefour
Agua desmaquillante de Sephora
Agua micelar Hydrabio de Bioderma
Agua micelar Sébium H2O de Bioderma

Agenda de 2016 de la revista Vogue por dentro

$
0
0
Tras echar un ojo en el quiosco y ver las agendas de regalo de las revistas para este año tuve claro que las que tenían mejor pinta eran las de Vogue. La de la revista Elle me parecía que tenía poca calidad y la de la revista Telva no me convencían por el estampado ni por el tamaño. De manera que te voy a enseñar cómo es por dentro la agenda azul de 2016:

Características:
- Pasta de material duro y brillante pero es blando al tocarlo.
- Bien rematada por dentro; parece un libro.
- Gomilla para cerrar la agenda.
- Marcapáginas de tela.
- Dedica una página entera a cada día laboral (una página por día)
- Tiene una página para sábado y domingo.
- Las últimas diez hojas son para notas.
- Medidas: 16,5 x 12 cm
- Grosor: 2,5 cm


Valoración:
La revista cuesta 4,50 euros y la agenda tiene bastante calidad, además de espacio para escribir. Merece la pena ;-)


¿Elegirás alguna agenda de las revistas?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Mi opinión sobre el curso de maquillaje de Mac con José Ojeda

$
0
0
El viernes asistí a un Mac Technique en el Corte Inglés del Duque en Sevilla. Era mi primera vez, tenía el curso pagado desde hacía tiempo y no podía dejar de compartir mi experiencia.

¿Qué es un Mac Technique?
José Ojeda junto a la blogger Angeblah (modelo durante dos horas)
Se trata de un curso de maquillaje de dos horas en Mac que cuesta 45 euros (canjeables en productos de la marca) e impartido por profesionales. En esta ocasión tuve la suerte de que me quedé con la última plaza libre para disfrutar de los conocimientos de José Ojeda, director artístico de Mac.

Si nunca has oído hablar de este tipo de cursos seguro que te estarás preguntando si cualquiera puede asistir. La respuesta es sí y no. Te explico:

- Sí, porque no hay que ser maquillador profesional, sino que está abierto al público, mientras se reserve la plaza y se pague con antelación. 

- No porque mi opinión es que realmente cualquier persona no está capacitada para hacer el curso ya que enseñan un maquillaje de tendencia (no se puede elegir),por lo que no es un curso básico para aprender a maquillarse desde cero. Por tanto, es necesario que la persona se haya maquillado alguna vez, sepa hacer un delineado, aplicar una sombra... El curso es muy fácil de seguir, pero teniendo unos conocimientos básicos ya que no enseñan cómo se difuminan sombras, para qué sirve una brocha, qué es un iluminador, la existencia del lápiz de cejas, cómo se coge un pincel...

José Ojeda marcaba las pautas y paso a paso maquillaba media cara a la modelo. Entonces, las asistentes hacían exactamente lo mismo y el profesor pasaba una por una para hacer posibles correcciones.

¿Qué se lleva en el invierno 2015-2016?
El maquillaje de este invierno es el de los años 70 y la tendencia se establece de la siguiente manera:

- Piel fresca y con aspecto limpio con un maquillaje ligero y polvos aterciopelados, con la finalidad de simular una piel desnuda. En cuanto a los coloretes, tonos bronces y rosas.

- Ojos luminosos, con un delineado negro gótico y tonos chocolate, café o caramelo en la cuenca que marca pero no endurece la mirada (al estilo de las presentadoras de televisión)

- Labios rojo óxido con un toque de bronce, ya sea con acabado mate o brillo.

Pasos del Mac Technique:
Te voy a explicar qué pasos seguimos, de acuerdo con mi interpretación (lo que recuerdo) y mi opinión sobre los productos.

1. Wipes
Son toallitas para retirar el maquillaje del rostro pero son refrescantes ya que contienen tónico. 

Si tienes el paquete en casa, hay un truco para sacarle partido y está en darle la vuelta al cada dos días para que el tónico se distribuya y no se quede solo en las toallitas del final.

Mi opinión: No suelo usar toallitas desmaquillantes pero éstas me parecieron realmente efectivas ya que retiran los residuos del rostro con bastante eficacia porque están muy impregnadas de producto.  

2. Mineralize Timecheck Lotion
Es la primera crema antiedad de Mac que hay en el mercado y está indicada para todo tipo de pieles, pero la piel seca necesita más cantidad de producto para sentirla suave, sedosa e hidratada.

Su textura es fluida y se funde fácilmente con la piel. Contiene un polímero para crear una ilusión óptica, de manera que  refina el poro y las líneas de expresión, a la vez que matifica la piel.

Mi opinión: Solo la he probado en esta ocasión y me ha gustado la sensación. Cuando vaya acabando mis provisiones es muy probable que pida muestras y entonces decidiré si la compro.


3. Lightful C Vibrancy Eye Cream
Esta crema es un contorno de ojos de color rosa claro pero incoloro sobre la piel. Está compuesta a base de vitamina c y su función es hidratar, nutrir y revitalizar. 

Se aplica con una brocha de maquillaje de las que también se usan para las mascarillas, es decir, lengua de gato, como la 190 de MAC.

La técnica es realizar círculos en el ojo, empezando desde el lagrimal, pasando por el párpado y al llegar la esquina del ojo, se gira la brocha para cambiar de cara y se sigue por el contorno. La idea es hacer un masaje relajante.

El producto contiene mentol, lo que propicia la reducción de cansancio. Ojeda comentó que si se nota picor se debe a que el contorno de ojos está seco pero se pasa en pocos minutos, llegando a estar hidratado.

Mi opinión: Tengo varios contornos en lista de espera pero este lo probaré más adelante, seguro. La sensación de ojo despejado era evidente al instante. Si no tienes ninguno en casa y me preguntas si lo necesitas para vivir, te digo que sí. Al menos probarlo antes.

Eso sí, ¿crema en el párpado y luego aplicar sombras? Tendría que probarlo más en casa con una muestra antes de decidirme y de hecho, me llevé la muestra. Líneas más abajo, cuando leas el apartado de las sombras entenderás el motivo por el que lo digo.


4. Studio Waterweight SPF30 Foundation(tono NC20, en mi caso)

Brocha 196 de Mac para base de maquillaje 
Este maquillaje es como una segunda piel ya que es fluido y muy ligero, cuya misión es unificar el tono de la piel pero no dar color. Su cobertura es baja - media y se presenta en un envase con gotero.

El maquillaje lo aplicamos con la brocha 196 que es de corte plano angulado y con muy poco trayecto de pelo. Tiene la particularidad de que no se traga el maquillaje.

Mi opinión: Este maquillaje, a pesar de prometer una unificación de la piel para simular que casi como no se lleva nada, según miraba a las demás asistentes, a cada una le quedaba de una manera diferente. En algunos casos se notaba que sí estaban maquilladas mientras que en otros casos no... quizás unas usaron más cantidad que otras. 

Mi piel es mixta con tendencia a brillar. A mí primero me quedaba con demasiados brillos pero se llegó a asentar en la piel, aunque me veía algo clara, muy blanca. Pero sí que lucía piel desnuda y unificada.

Con esto te animo a que pidas una muestra antes de comprarla.

En cuanto a la brocha, me gustó y de verdad pude comprobar que permanecía limpia tras su uso. Insisto en que me gustó, pero de momento no pienso en ella a diario.


5. Bright forecast P+P Highlighter
Foto tomada cuatro horas después de aplicar el maquillaje y con flash (noche)
Es un corrector iluminador con formato bolígrafo con un pincel en la punta. 

Hay que utilizar poca cantidad de producto y el consejo de aplicación es desde dentro de la ojera hacia afuera, incluida la parte oscura del ojo por encima del lagrimal. El pincel era el 224 de Mac.

Mi opinión: Ciertamente me cautivó, pero hubo quien me comentó que formaba pliegues, por lo que de momento me abstengo. Además, una vez en casa me pareció que marcaba mucho las líneas de expresión. Y en cuanto al pincel utilizado, me llenaba la cara de pelitos.

6. Studio Careblend Powder (tono Medium Dark, en mi caso)
Son los únicos polvos de Mac que logran un acabado mate aterciopelado. Además, sellan el maquillaje y retrasan la aparición de brillos.

Su textura es muy fina y sedosa, y tienen la peculiaridad de que por mucha cantidad que se usen no llegan a dar color a la piel, aún pareciendo bronceadores. Lo noté especialmente cuando me recomendó el tono Medium Dark, ya que qensaba que sería muy oscuro pero nada más lejos de la realidad. Los aplicamos con la brocha 135 de la marca.

Mi opinión: Me llamaron bastante la atención y en algún momento los probaré. La brocha no me despertó ansia alguna.

7. Perky Prolongwear Paintpot y Swiss chocolate eyeshadow
Ese es el dúo de sombras utilizado
Los ojos los maquillamos con una sombra en crema de color rosa y con un dúo de sombras rosa palo con destellos y marrón chocolate.

Perky Prolongwear Paintpot es una sombra en crema en color salmón rosado con efecto iluminador que se queda fijo en el párpado. Lo aplicamos en el párpado móvil (no a toques, como estaba acostumbrada) y en el fijo. Aquí surge la sorpresa: ¿subir una sombra rosa tanto? ¿cubrir párpado fijo y móvil con ella? Esto puede chocar pero es la tendencia y así lo hicimos con un pincel de ojos que nunca había visto, el 234 de Mac que se caracteriza por tener dos caras bien diferenciadas: una para cubrir (parte de pelo claro) y otra para difuminar (parte de pelo oscuro). Es un pincel que en cuanto a forma se parece al 217 de Mac.

Foto de arriba de Kajalcouture y la de abajo de Notey
Swiss chocolate eyeshadow es una sombra compacta en polvo que, según el look propuesto por Ojeda, aplicamos con el pincel 221 de MAC (similar a la brocha de colorete que enseño más abajo pero en tamaño reducido) descargando producto en la cuenca y subimos hasta el hueso. Hay que hacerlo sin apretar el pincel para que no quede a parches. Esto también puede parecer fuera de lugar, ya que quien se maquilla en casa para el día a día no suele subir tanto la sombra oscura pero, una vez más, comento que es la tendencia. Finalmente, para iluminar el arco de la ceja usamos una sombra rosa palo con destellos.

El paint pot no le va bien a mi párpado graso
Mi opinión: Parto de la base de que mi párpado es graso y de muchas sombras compactas del lineal fijo de Mac me aguantan sin necesidad de prebase. Sin embargo, la sombra en crema que usamos (paintpot), aunque en teoría se queda fijo en el párpado, a mí me formó pliegues. No sé si sería el contorno de ojos que apliqué primero o si todos los paintpot son así.

La sombra color chocolate me gustó pero no pigmentaba en exceso.

En cuanto a los pinceles, el que más me gustó fue el 221 de Mac.

8. Ebony Eye Pencil (lápiz de ojos negro)
Llega el momento del delineado. Aunque intentemos hacer una raya perfecta, hay que olvidar ser metódica y hacerlo al estilo gótico, empezando por el final del rabillo (aunque no es un rabillo pronunciado como tal). Una vez trazado, se difumina ligeramente con un pincel.

Mi opinión: No estoy acostumbrada a usar lápices de ojos, ya que me decanto más por el gel eye liner. Me dijeron que era un lápiz muy cremoso, aunque no tuve suerte con el que me tocó usar porque me pareció demasiado seco y me hacía daño en el párpado. Así que si te lo compras, ciérralo bien después de usarlo. Independientemente de eso, logré haceme la línea (no me siento muy orgullosa de ella porque jamás había hecho una línea gótica) pero sigo prefiriendo el Fluidline de Mac (tono Blacktrack).

9. Mascara Extended Play, In Extreme Dimension y Haute & Naughty Waterproof 
Foto de Gorgowood
Había tres máscaras de pestañas para elegir: Mascara Extended Play (es la única que las separa y las deja en forma de abanico), In Extreme Dimension (para lucir pestañón) y Haute & Naughty Waterproof (tiene dos cepillos, uno que define y alarga y otro que define y da volumen).

Debido a mis pestañas rectas y caídas, y con tendencia a desprenderse de las máscaras que use dejando borrón, me animé a probar In Extreme Dimension.

Mi opinión: In Extreme Dimension me hizo un pestañón al instante, pero aún así las pestañas les llegaban hasta la frente a otras chicas que usaron la misma... el problema son mis pestañas hasta tal punto que con el paso de las horas se deshacía sobre la zona de la ojera, además de formar un pequeño borrón.

10. Lingering eye brow
Este lápiz marrón sirve para definir la ceja y dotarla de color. La recomendación fue ir haciendo trazos a contrapelo.

Mi opinión:No noté color alguno en las cejas e incluso tenía que insistir ya que me pareció una mina dura. Por lo visto no es así, pero fue el lápiz que me tocó.

11. Viva Glam I y Auburn Lip Pencil (barra de labios y perfilador)
Delineado de labios
Usamos el labial mate Viva Glam I con el perfilador Auburn Lip Pencil, un rojo óxido con un toque bronce.

No se trataba de pintarse los labios de cualquier manera, sino quepara que quedaran perfectos, la sugerencia de Ojeda fue perfilar la parte superior del labio y la inferior, pasar la barra de labios y rellenar el resto con la ayuda de un pincel limpio.

Mi opinión: Ese color de labios mate no me gustaba puesto que lo veía apagado y no tenía ningún interés en probarlo. Pues bien, me encantó porque me pareció que quedaba favorecedor.  

Cabía la posibilidad de dejar ese acabado mate en los labios o bien poner encima un brillo, el Wake up! Mineralize Glass. Yo lo dejé mate y la duración fue bastante buena, pero hubo quien usó el brillo y no era nada fijo y se movía.

12. Gingerly Sheertone Blush
Pincel necesario para colorete e iluminador
Es un colorete con textura de seda que, aunque tiene color, queda transparente y siempre se ve la piel.

Lo aplicamos con la brocha 137 de Mac, que es para colorete pero también para iluminador, desde el trago de la oreja (la bolita) hacia abajo. La brocha lo hace todo... para qué negarlo.



Mi opinión: Colorete Gingerly Sheertone Blush y brocha 137 son estrictamente necesarios. Mi brocha 137 te saluda desde mi tocador, por cierto ;-)

13. Shell Cream Colour Base
Es el iluminador más transparente de Mac, su formato es polvo compacto y lo aplicamos muy por encima del colorete, casi pegado al ojo. 

Mi opinión: Nunca he sido muy amante de los iluminadores y menos en polvo y con destellos. Es más, a simple vista me horrorizó porque me pareció pura purpurina. ¿La realidad? Se integra muy bien en la piel y da una luz... queda precioso. También es posible que pudieras necesitarlo si no tienes ninguno.

Veredicto final:
En líneas generales, el curso me gustó mucho porque,

- aprendes un maquillaje de tendencia con un profesional que te muestra su técnica, por lo que la puedes incorporar íntegra o por partes a tu manera de maquillarte

- la tendencia hace que se vaya por la borda todo lo que pensabas que estaba mal e incorporas nuevas opciones... llegas a sorprenderte 

- tú misma pruebas los productos y vas comprobando si te manejas con ellos y si son para ti, además de darte cuenta de no conoces el stand de MAC tan bien como pensabas

- descubres productos que no sabías que te gustarían y otros que no se ajustan a tus necesidades

- al final de la clase canjeas el importe del curso por productos de la marca (ojo al dato, seguro que gastas más)

- como pagas por el curso pero puedes elegir productos es como comprar pero con una clase incluida (todo ventajas)

- pasas una tarde estupenda rodeada de chicas que comparten tu interés por el maquillaje, como Coulant de Turrón, Ibizabeauty, Angelablah,Gorgowood, Mónica VizueteMispotinguescollection y Emeconeme (¿me dejo a alguien?)

- y me apunto para el año que viene ;-)

¿Qué te ha parecido? 
¿has ido a algún Mac Technique?
¿algún producto estrictamente necesario de MAC?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!


Labial mineral Everyday diva de MAC

$
0
0
Mac despierta el ansia en muchas adictas a la belleza. ¿El motivo? dificil de explicar, pero hay marcas que caen en gracia e incluso he llegado a ver polveras defectuosas no tintadas con las letras MAC que han dejado de ser objeto de deseo. ¿A ti te afectaría que se borrase la marca?

De cualquier manera, me puedo declarar fan de determinados productos de MAC entre los que se encuentran los labiales (denominados en mi propia jerga como 'barrimac'). No tengo demasiados, porque soy bastante exigente con los colores, puesto que para mí lo principal es que el color me siente bien y no que sea precioso sobre la mano para comprobar "cómo pinta". En mi neceser se encuentran los labiales de lineal fijo Lustering (rosa favorecedor), Lady Bug (rojo), Mac Red (rojo), Hot taiti (baya), D for Danger (frambuesa tirando a rosa mate); Naked (nude) y Glam de Rihanna (rojo), ambos de colección; Dita Von Teese (rojo mate)  y el único mineral que tengo, Everyday diva.

Los labiales minerales de MAC están disponibles en 15 tonos, cuesta 23,50 euros, cotienen 3,6 gramos, poseen 77 minerales con propiedades hidratantes, una cobertura media y un acabado brillante.

Opinión personal:
- Color: El color me parece precioso, ya que es rojo cereza. 

- Cobertura: La cobertura media es totalmente modulable, sin que se forma una capa demasiado gruesa, pesada y artificial sobre los labios. 

- Acabado: El acabado es impresionante, porque se ven unos labios rojos potentes y con el color uniforme y brillante. Por tanto, no es color para discretas.

- Hidratación: La hidratación la cumple a rajatabla, el producto se desliza con facilidad y se adhiere perfectamente a los labios. Mucho más hidratante que los labiales normales de la marca (pero que permanecen más sobre los labios, algunos llegando a teñir).

- Larga duración: No puedo decir que el labial sea de larga duración, porque necesita retoques. Normalmente, siempre me queda el perfilador pero no el labial.

- ¿Perfilador? Yo lo uso con un perfilador de Loreal (tono Cherry, también lo tiene MAC con ese mismo nombre) que es prácticamente del mismo color y que es infalible, ya que dura horas y horas y al final del día hay que desmaquillarlo. Si se me acaba quitando el labial de MAC y sigo con los labios rojos, no cabe duda de que es el perfilador. También me sirve el Waterproof liner de Stage Line de color rojo.

Veredicto final:
Tras mi experiencia con este labial mineral de MAC no dudaría en probar otro color, aunque esta línea tiene pocos tonos rojos y frambuesas, que son mis favoritos. Y en cuanto al lineal fijo, me sigue gustando pero los labiales minerales me aportan una opción más para ampliar mi pequeña colección.

                                       ¿Cuáles son tus labiales favoritos de MAC?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Bb cream coreana Aqua Petit SPF 25 PA++ de Holika Holika, buena y barata

$
0
0
No me cabe la menor duda de que la llegada de la bb revolucionó la manera de las mujeres de salir de casa por las mañanas. No sé tú, pero he oído a una infinidad de personas asegurar que desde que irrumpieron en el mercado se empezaron a "maquillar", porque no soportaban cubrirse la cara con nada.

Yo no me encuentro en ese grupo de gente que odia el maquillaje. Es más, las bases fluidas siempre fueron mis grandes aliadas, pero sí soy de las que cambiaron el maquillaje en determinados momentos porque encontraba alguna bb cream que me daba un aspecto más natural y su resultado y eficacia me compensaban.

En la actualidad, utilizo maquillaje y bb cream, dependiendo del resultado que busque. Hasta la fecha, mi bb cream favorita para mi piel mixta es Super+  Beblesh Balm bb cream Triple Function de Skin 79 que tiene factor de protección 50 pero reconozco que es bastante clara y requiere por obligación el uso de polvos bronceadores. También me parece muy buena la Snail nutrition bb cream de Skin 79, pero es similar en cuanto al tono.

Por el contrario, la piel seca de Mamá Envuelta en Crema agradece más el uso de Bb cream SPF20 de Peggy Sage y la Bb cream All in one de The Body Shop. De cualquier manera, tuve la oportunidad de probar una bb cream coreana más y me decanté por la Bb cream Aqua Petit SPF25++ de Holika Holika, que es low cost.
Cantidad:

30 ml

Precio:

Algo menos de 6 euros en Jolse, una tienda on line de productos coreanos.

Tipos de Petit bb cream: 
- Bouncing SPF 30 (con colágeno y caviar para dar elasticidad y prevenir las arrugas)

- Shimmering SPF 45 (con polvo de perla para hidratar y dar luminosidad a la piel)

-  Clearing SPF 30 (con aceite de árbol del té para controlar la grasa)

- Mousturizing SPF 30 (con ácido hialurónico, indicada para pieles secas)

- Aqua SPF 25 (con extracto de té verde para regular la grasa de la piel). Esta es la bb cream sobre la que voy a opinar.

Opinión personal:
Esta bb cream la he usado para maquillarme a diario y siempre con polvos encima más el correspondiente colorete.
- Textura: Ni densa, ni líquida, sino un punto intermedio.

- Acabado: No sé si se debe al extracto de té verde que contiene pero una vez aplicada, da una una apariencia de piel limpia y natural. 

- ¿Cunde? Sí. Con poca cantidad es suficiente para cubrir el rostro.

- Hidratación: Aún siendo una bb para piel mixta, lo cierto es que esperaba que fuera algo más seca. Sin embargo, la hidratación la cumple a rajatabla y no noto la cara tirante con el trascurso del día.

- Aplicación: Desde que descubrí las brochas (y las yemas de los dedos) no uso esponjas. De manera que algunas de mis opciones son la Expert Face Brush de Real Techniques, la F 84 de Sigma o una brocha muy barata pero efectiva de Buy in coins (desde que la tengo no ha perdido pelos y solo hay que pegar bien el mango ya que puede venir ligeramente suelto). Para este producto en concreto, al ser tan natural, no uso brochas que lo apliquen difuminado, como es el caso de la F80 de Sigma o las mofetas. 

- Cobertura: Ligera pero cubriente.  

- ¿Brillos? Controla los brillos pero con los límites normales de absolutamente todos los productos. De manera que, sin llegar a moverse ni quedarse a parches, al paso de unas seis u ocho horas necesita que se matifique en la zona de la nariz y a veces en la frente. Si no tengo a mano la brocha con polvos, me paso a toques un pañuelo de papel normal y corriente.  

- Tono: El tono es único aunque tiene la peculiaridad de que no es blanco como el papel, cosa que le ocurre a muchas bb creams coreanas. Por si te sirve de orientación, a mí va bien y mi tono de piel es claro y se corresponde con polvos C4.5 Studio Fix de Mac.

En la siguiente foto puedes ver distintos swatches para comparar el tono de esta bb cream coreana con otros productos similares de marcas que pueda que conozcas, como MAC, Estee Lauder, Skin79, Lancome Chanel o Missha. 

La foto está tomada con luz natural y también con luz solar.Y en la primera foto te detallo los swatches de la columna de la izquierda y en la segunda foto los swatches de la columna de la derecha.





Veredicto final:
Para mi piel mixta, pasa a ser favorita junto a la Super+  Beblesh Balm bb cream Triple Function de Skin 79. Si tuviera el factor de protección sería aún más completa, pero tiene buenos resultados y es barata.

¿Cuál es tu bb cream favorita?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario! 

Otras bb creams:
* Bb cream de Peggy sage
* Bb cream de Avril (cosmética natural)
* Bb cream SPF50 de Kiehls  (vitamina C)
* Bb cream SPF50 de Skin79 (bote naranja) 
* Bb cream para piel seca de The body shop
* Bb cream Narcissus SPF50 de Naruko (cosmética coreana)
* Bb cream Snail nutrition y Hot pink plus beblesh balm de Skin 79 (cosmética coreana)



Nuxe: bálsamo de labios, contorno de ojos, gel desmaquillante y espuma micelar

$
0
0
Sentía auténtica curiosidad por los productos de la firma francesa Nuxe, ya que gozaban de muy buena fama por sus texturas, resultados, composición (principios activos naturales, cero aceites minerales o materias de origen animal y un sistema de conservación casi libre de parabenos), ser no comedogénicos y por su filosofía de que todas las mujeres somos prodigiosas. Una vez probados los siguientes productos, tengo que reconocer que la fama es bien merecida y que los aromas no te dejan indiferente, sino que te envuelven.

1. Bálsamo de labios de miel
2. Contorno de ojos hidratante y antifatiga (antiedad, antibolsas y con flor de siempreviva azul y ácido hialurónico) 
3. Gel desmaquillante con miel y girasol (piel sensible y seca) 
4. Espuma micelar con pétalos de rosas (piel sensible y normal a mixta)


1. Bálsamo de labios de miel
Hay bálsamos de labios fáciles de transportar por su formato ágil, en barra para facilitar su aplicación y con distintos tipos de textura, desde las más pastosas hasta las que dejan una fina capa de aceite. 

En este caso Nuxe, para su bálsamo de labios Reve de Miel de Nuxe, se ha decantado por un envase que, a simple vista, evoca a una mini talla de crema hidratante o incluso un contorno de ojos. Precisamente no es un formato que toda persona llevaría en un bolsillo o en el bolso. ¿Por qué? Su envase -que contiene 15 gramos- es de cristal (por lo que pesa), se aplica con el dedo y su textura es similar a una cera untuosa (me atrevo a decir que se parece al cerumen de los oídos), pero no deja una capa gruesa sobre los labios siempre y cuando se aplique con cautela. Es un producto para extender de manera discreta antes de una barra de labios pero no después (en caso de necesitar hidratar a lo largo del día, pero teniendo ya los labios pintados). 

A mí, personalmente, me gusta tenerlo en la mesita de noche. De hecho, yo lo uso todos los días antes de dormir porque hidrata, protege y nutre, dejando una sensación muy agradable sobre los labios en la que tiene mucho que ver su olor a miel mezclado con limón. Cunde muchísimo (por lo que no desaparecen rápidamente los casi 10 euros que suele costar) y los resultados saltan a la vista, sobre todo en situaciones de labios agrietados o despellejados.
Composición: 
Entre sus ingredientes destaca la miel, el aceite de almendras dulces y de rosa de mosqueta, la caléndula, la esencia de pomelo y la manteca de karité, entre muchos otros.


2. Contorno de ojos hidratante y antifatiga(antiedad, antibolsas y con flor de siempreviva azul y ácido hialurónico)

Tras leer algunas opiniones (tanto a favor como en contra) sobre el contorno de ojos Prodigieuxde Nuxe que hace grandes promesas, decidí pensar en positivo y darle la oportunidad. ¿Y si era cierto que hidrataba, relajaba, luchaba contra las ojeras, signos de la edad y bolsas, y descongestinaba?
De manera que utilicé los 15 ml de producto sobre mis ojeras marcadas y bastantes veces oscuras, día y noche. Su aplicación era sencilla, ya que la textura es fluida pero se fundía sobre la piel al estilo bálsamo, dejando la zona muy hidratada. Y nada más, no quiero profundizar más porque con este contorno de ojos  noté más hidratación, pero me faltaba notar la zona alisada o descongestionada. Por tanto, una vez acabado sigo probando otras opciones ya que la hidratación me la pueden ofrecer otros contornos incluso más económicos, porque cuesta unos 18 euros. Y hay contornos que, además de este aspecto ofrecen algún extra por el mismo precio. Pero si solo buscas hidratación, te gustará.

Composición: 

3. Gel desmaquillante con miel y girasol (piel sensible y seca) 

El gel desmaquillante (make up removing gel) Reve de Miel de Nuxe me genera pura adicción. Su olor es sencillamente impresionante y nada más que por despertar mi olfato, me entran ganas de usarlo. 

Este producto no contiene jabón, el envase contiene 200 ml y cuesta entre 15 y 20 euros (depende de donde se compre).

Lo uso de dos maneras:

- Aplico una o dos pulsaciones sobre un cepillo facial muy suave previamente pasado por debajo del grifo para limpiar el rostro maquillado. Sale muy poca espuma, de la que apenas tiene cuerpo. El rostro queda muy limpio y con un olor... solo si lo pruebas me puedes entender. Eso sí, no usar sobre los ojos. Una vez aclarado el rostro, paso un algodón con agua micelar, por si quedara algún resto (más que nada por la zona cercana al nacimiento del cabello.)

- La otra opción a la que a veces recurro es usarlo una vez que me he desmaquillado con un disco de algodón con agua micelar. En ese caso solo necesito una pulsación y procedo de igual manera, con el mismo cepillo. Después es el turno del sérum y crema que esté usando.

Está indicado para pieles secas y sensibles. Sin embargo, le va muy bien a mi piel mixta (con zonas deshidratadas) por lo que es probable que las pieles completamente secas necesiten algo más o deban probarlo antes de comprarlo.


Composición:

4. Espuma micelar con pétalos de rosas(piel sensible y normal a mixta)

Eau de Mousse Micellaire de Nuxe es una espuma micelar a base de pétalos de rosas para pieles sensibles. Y doy fe, porque su aroma es ligero y en momentos en los que he tenido la piel especialmente delicada su uso ha sido muy agradable y, ante todo, respetuoso.

No soy fiel devota de las espumas para desmaquillar, ya que prefiero otros productos, pero una piel con acné o incluso con algunas heridas lo puede agradecer. Es más, lo he usado sobre el mismo cepillo humedecido que mencionaba en el gel desmaquillante y es muy efectivo. Además, cunden los 150 ml que trae por unos 14 euros.
Composición:



Veredicto final:
Los 4 productos que he probado me han parecido buenos y sus olores me han atrapado (destaca el gel desmaquillante), pero con el contorno de ojos solo he notado hidratación y la espuma micelar, aunque cumple su función más que a la perfección, no es mi formato preferido (prefiero agua micelar). Sin embargo, el gel desmaquillante es otro concepto, por lo que lo repondría sin dudarlo y el bálsamo de labios, si algún día lo acabo antes de que caduque o huela mal, también lo compraría. Con respecto a la marca, seguiré probando sus productos.

                                     ¿Has probado algún producto de Nuxe?
                                               ¿cuál es tu favorito?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Paleta de coloretes y contorno de edición limitada de Paula´s Choice

$
0
0
Pequeña, compacta, rígida y ligera. Estas palabras definen la paleta para contornear de edición limitada de Paula´s  Choice y que no dejo de usar desde que cayó en mis manos por los coloretes tan versátiles y favorecedores que contiene. Por eso, me parecía buena idea enseñártela por si aún no sabes qué pedirle de regalo a los Reyes Magos.


Oficialmente se llama Blush It On Contour Palette, pero yo la concibo como una paleta exclusivamente para contornear, sino como una paleta de coloretes (ya que es lo que más predomina), con un bronceador (que también sirve como rubor) y un iluminador. 

Yo no tiendo a hacer sculpting pero soy de la opinión de que a una paleta de estas características se le puede sacar mucho partido porque, en este caso, predominan los colores más favorecedores capaces de realzar el rostro.



Precio:
43,90 euros

Opinión personal:
Esta paleta me parece básica y completa, ya se use únicamente con la finalidad de utilizar los coloretes, dar un toque de bronceador y un punto de luz; o bien para contornear en dos minutos y sin tener conocimientos demasiado amplios o abusar de la técnica. Por tanto, la veo como una paleta con una calidad excelente y al alcance de toda usuaria de la belleza para maquillarse sola, sin entrar en ser profesionales (aunque esté inspirada en maquilladores profesionales). ¿Una paleta para maquillarte por las mañanas? Sí, desde luego. ¿Y para viajar? Con más razón. 

- Coloretes: Me encanta que esté pensada para albergar cuatro tonos diferentes pero favorecedores, como son Delicate Coral (rosa - melocotón), Peony (rosa), Dusty Rose (rosa satinado con un ligerto matiz marrón) y Soft Mauve (rosa púrpura). 

Se adaptan a todo tipo de piel, aunque las pieles más oscuras necesitarán más cantidad de colorete.

Los cuatro coloretes tienen un acabado mate con la idea de darle protagonismo al iluminador o también se puede aplicar el iluminador sobre el colorete para dar un toque de brillo.

- Bronceador: El tono lo veo muy acertado (marrón con un leve tono dorado), ya que puede combinar con todo tipo de pieles y es modulable. No obstante, hay que dejar claro que la paleta está ideada para usarla correctamente, es decir, para aplicar los toques de sol en las zonas indicadas del rostro (pómulos, puente de la nariz, frente y raíz del pelo justo encima de la frente) y no por toda la cara. Si se aplica por toda la cara al estilo betún se notará el corte con el tono del cuello (lógico).

- Iluminador: Nunca he sido fan de los iluminadores por el hecho de que me molesta la purpurina pero desde hace un tiempo he empezado a usarlos. La purpurina y yo sólo nos llevamos bien en determinados momentos. 

El iluminador de esta paleta se llamar Pearl y es muy bonito, elegante y con destellos finos. Al mirar de cerca la zona superior del pómulo (si has aplicado ahí el producto) no se ve un "pegote" de brillo ni una zona blanca, sino un tono marfil acompañado de un reflejo perlado haciendo gala de su nombre.

- Calidad: Me parece muy buena, ya que no es un producto polvoriento ni difícil de difuminar.

- Pigmentación: Media - alta. 

- Duración: Mi piel es mixta, con una zona T que brilla y zonas deshidratadas y en mi caso dura todo el día.

- Envase: La paleta es de cartón duro y muy compacta, con un espejo rectangular en el interior. 

Las medidas son 5,5 x 4 cm y 1,5 cm de grosor, y no pesa nada.

- Qué brocha usar:Mi recomendación es usar pinceles con el pelo suelto y suave (que no ralle), con trayecto de cerdas y que no sea una brocha demasiado tupida. ¿Por qué? Las brochas con el trayecto corto y muy tupidas cogen demasiado producto y costará trabajarlo, además de dejar el rostro con el tono subido al estilo Heidi.

Puedes usar las brochas que consideres más oportunas pero te comento cuáles son mis aliadas para esta paleta:

El colorete lo aplico con:

-- una brocha artesanal tipo japonés imitación de Yachiyo pero retirando el exceso de producto antes de posarla sobre la cara, porque este tipo de corte coge demasiado producto

-- la Blush Brush de Real Techniques, aunque no es mi brocha favorita para colorete (sobre todo si es poco pigmentado) pero me gusta aprovechar las herramientas que tengo y reconozco que para este tipo de productos va bien, siempre y cuando se use solo la punta de la brocha.

-- la que ha sido mi última incorporación, la 137 de Mac y que te mostré en el post Mi opinión sobre el curso de maquillaje de Mac con José Ojeda

Mi truco para una aplicación perfecta es usar una brocha de coloretes y otra de polvos. Te explico: Normalmente aplico el colorete (ya sea este o cualquier otro) con la brocha elegida y a continuación lo difumino con una brocha de polvos, ya que para mi gusto el colorete queda más integrado en el rostro en caso de ser un tono oscuro y que puede destacar mucho sobre el maquillaje. Lo hago así porque si la brocha de colorete está manchada de usos anteriores y difumino con ella me deja la cara con el rubor acaparando media cara. Y eso desde luego que no es favorecedor ;-)

El iluminadorlo aplico con:

-- la misma Blush Brush de Real Techniques que he mencionado para el colorete

-- la Setting Brush de Real Techniques, ya que es una brocha multifunciones y sus dimensiones son ideales para este fin

El bronceador lo aplico con:

-- la Powder Brush o en un momento dado incluso la Blush Brush de Real Techniques


-- la brocha óptima de Disna que es low cost

Veredicto final:
La paleta a simple me vista me cautivó pero tras su uso me encanta haber comprobado que cumple con mis expectativas. Y lo más importante, la pigmentación dura todo el día.

¿Qué te parece? 
¿me recomiendas 
algo de la marca?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario! 


Labial Dita Von Teese de Mac

$
0
0
Tener amigas pendientes de las novedades de Mac Cosmetics pueden traer auténticos problemas para el bolsillo y de hecho no tiendo a hacer caso cuando me dicen qué está por llegar. Así se evitan caprichos. Pero esta vez no pude evitar sucumbir a los encantos de un labial rouge de edición limitada nacido bajo la unión de la actriz, modelo erótica y pin up Dita Von Teese y la misma marca Mac. 

Von Teese de Mac, es una barrimac de color rojo y acabado mate, una combinación que quería probar. 

El 14 de diciembre por la mañana lo ponían a la venta en la web española de Mac y a las cinco de la tarde, que fue cuando miré por segunda vez, ya no quedaba stock. Por suerte, por la mañana ya había hecho mi pedido que, además, iba con gastos de envío gratuitos. Aunque tampoco podía olvidar el riesgo de que no había leído opiniones en español (solo algunas en blogs americanos que se limitaban a presentar el producto en sus reviews) y de que tampoco lo había probado en el stand.
 
Cantidad:
3 gr

Precio:
21,50 euros

Opinión personal:
Llevo poco tiempo usando labiales de mate y tampoco me atrevo a hablar en plural, ya que solo tengo D for Danger de Mac y dos labiales mates pero con un acabado ligeramente satinado y bastante hidratantes de Isadora. Por este motivo quería un labial mate de color rojo.
Sin perfilador
- Color: Rojo intenso. Sin más. Hay quien dice que tiende a rosa pero de eso se percata un maquillador. Para una usuaria de la belleza normal este labial es rojo y nada más. Más rosa veo el labial Mac Red de la misma marca.

- Hidratación: Hay que partir de la base de que no es un labial hidratante, sino mate. Esto implica su correspondiente sequedad aunque sin llegar a agrietar los labios y deslizándose sin complicaciones.

- Aplicación: Se adhiere con mucha facilidad a los labios sin formar grumos y sin dejar una capa gruesa y molesta. En este sentido, a pesar de no ser hidratante, me sorprende.

- ¿Perfilador? Puedes usarlo con la intención de que los labios queden perfectos pero como producto no lo necesita, ya que no se sale.

- ¿Amarillea los dientes? No.

- ¿Tiene olor o sabor fuertes? No.

- Duración: Mientras que un labial hidratante se va retirando a medida que pasan las horas y cuando vas a retocar ya no hay ni rastro de él, esto no ocurre con esta barrimac mate. 

Los labios pueden permanecer intactos unas cuatro horas pero pasado ese tiempo ya se empiezan a notar las grietas de los labios llenas de producto y que ya no se ve tanta perfección, sino que el color se ha cuarteado. Se puede aplicar más color encima para unificar, retirar los restos y volver a aplicar o bien hacer uso de un bálsamo hidratante para quitar sequedad y para tintar las zonas despintadas.

- Desmaquillado: La pigmentación es alta y los labios siempre tienen algo de tono, además de restos de producto, por lo que es necesario desmaquillarlos. Es fácil, sin tener que insistir mucho. Esto es algo que no me ocurre con los labiales normales con el acabado de brillo, ya que el color una vez aplicado tiende a desvanecerse.

Veredicto final:
A una  barra de labios mate tal y como los estoy conociendo solo le puedo pedir que no sea excesivamente seco y que no forme pelotillas sobre los labios, además de no salirse por las comisuras. Esto lo cumple, por lo que no me arrepiento en ningún de haberlo comprado. Es más, me encanta. Me gustaría que la duración fuera diferente, pero es mate... por lo que no puedo pedirle más.

¿Qué te ha parecido?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Sorteo de Envuelta en Crema con Ecofactor

$
0
0
Ecofactor es una tienda on line especializada en cosmética y maquillaje natural y ecológico. Sus productos son respetuosos con el medio ambiente, no testan en animales y están libres de tóxicos, perfumes, químicos y parabenos. ¿Por qué digo esto? Porque la web se ha alidado con este blog para que uno de mis seguidores pueda disfrutar de unpremio muy útil desde hoy mismo, día de Reyes, hasta el 31 de enero.

Solo espero que el premio sea de tu agrado ya que he podido elegirlo yo misma.



Premio:
El premio lo componen tres brochas de rostro de Puro bio valoradas en 46,40 euros:
- Brocha para polvos 
- Brocha para colorete y contornear 
- Brocha para base de maquillaje

Bases:
- Si no eres mayor de 18 es necesario el consentimiento de los padres.
- Sorteo a nivel nacional.
- Quedan excluidos los blogs dedicados a sorteos.
- Cuando contacte con quien resulte ganador tendrá 72 horas para responder. En caso de no recibir respuesta, lo volveré a sortear.
- La marca enviará el premio al ganador. 
- Mis antiguos seguidores tendrán puntos extra.


Fechas:
- El sorteo finalizará el 31 de enero y anunciaré el nombre del ganador en este mismo email el 1 de febrero

- El nombres del ganador no los voy a anunciar en ninguna red social, por lo que para dar respuesta a la pregunta de ¿quién ha ganado? será necesario venir a este mismo post y leer el nombre que aparecerá al final del mismo formulario que ahora tienes que rellenar para participar.

¿Qué es obligatorio para participar? 
Requisito 1- Seguir mi blog por Google Friend Connect. Para ello, solo necesitas tener una cuenta de Gmail o Yahoo, y seguirme es tan fácil como pinchar en el botón azul que pone PARTICIPAR EN ESTE SITIO (y aceptar) y que se encuentra en la columna derecha de este blog. Para que puedas identificarlo, te facilito la imagen que tienes que buscar:

Requisito 2- Rellenar los campos del formulario que sean obligatorios y también los que consideres oportunos para obtener puntos extra. No se contabilizan los datos que se puedan escribir en la casilla de los comentarios, por lo que todo email, link, nick o cualquier tipo de información debe estar recogido en el formulario.

Requisito 3- Deja un comentario al final de este post con la intención de participar.


Formulario que hay que rellenar para participar en el sorteo:
No hace falta que escribas tu email en la zona de los comentarios porque queda registrado. 
 

                                       
  a Rafflecopter giveaway


¡Mucha suerte!
 

Productos acabados X

$
0
0
Un día más vuelvo a meter la mano en la bolsa de los productos acabados y éstos son los que han salido:

1. Desmaquillante de ojos Cien de Lidl
2. Champú de aceite de argán de Acure (Moroccan Argan Stem Cell + Argan Oil Shampoo)

3. Champú hidratante Biolage de Matrix
4. Exfoliante facial de azúcar moreno y miel de Ariany (Soft Peeling Black Sugar Scrub)
5. Loción purificante con menta, aloe vera y aceite del árbol del té de Cattier
1. Desmaquillante de ojos Cien de Lidl 
Después de probar muchos desmaquillantes de ojos de todos los precios, esta opción de la marca Cien, que se puede encontrar en supermercados Lidl y que encima de todo es low cost, es mi favorito. No tiene aceite y se lleva por delante cualquier máscara de pestañas. Con la máscara de pestañas They´re real de Benefit sí hay que insistir más, pero se consigue eliminar. Si quieres saber más sobre él y de otros tres desmaquillantes (Kiko, Byphasse y BWC), puedes leer la entrada Mis dos desmaquillantes de ojos favoritos: buenos, baratos y sin aceite 

¿Repetiría?

2. Champú de aceite de argán de Acure(Moroccan Argan Stem Cell + Argan Oil Shampoo)
A mí me cundió poco pero me gustaron los resultados, aunque no tanto el olor a almendra amarga.  Hablé sobre él (y también analicé un champú de coco) en la reseña iHerb: Champús de coco y argán para el cabello seco (sin parabenos, sin sulfatos, sin ftalatos).

¿Repetiría?

3. Champú hidratante Biolage de Matrix
He tenido mucha relación con los productos de Matrix ya que la comercializa la peluquería que más suelo frecuentar. Este envase, en concreto, fue uno de los productos que compré en Expobelleza 2015.

La hidratación es inmediata y hace falta poca cantidad para abarcar la melena... Muy bueno pero solo apto para cabellos secos.

¿Repetiría? Sí.

4. Exfoliante facial de azúcar moreno y miel de Ariany(Soft Peeling Black Sugar Scrub)
Para este exfoliante solo tengo palabras de gratitud. Lo único que se podría mejorar es el precio, pero merece mucho la pena. Lo califiqué como un "producto diez" en la entrada Exfoliante facial de Ariany.

¿Repetiría? Sí.

5. Loción purificante con menta, aloe vera y aceite del árbol del té de Cattier
Su olor puede no ser apreciado por todo el mundo, debido a la composición natural de ingredientes que desprender un hedor notorio. Sin embargo, una vez acostumbrada a él, su uso es muy agradable porque se puede pulverizar sobre el rostro directamente o ayudarte de un disco de algodón. Tienes un post sobre él titulado Loción purificante para pieles grasas y con imperfecciones de Cattier.

¿Repetiría? Sí.
¿Los has probado?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!


Qué comprar en Sammydress

$
0
0
Hay tiendas online con productos low cost que muchas veces dan sorpresas. Siempre se puede comprar ropa, complementos, zapatos, relojes, etc. a buen precio. Pero si algo tiene bueno webs como Sammy Dress es que tienen un apartado dedicado a la belleza con productos, herramientas y otros utensilios dificiles de encontrar o bien que pueden hacernos el apaño, sirven para hacer regalos sin gastar demasiado dinero o nos dan la oportunidad de probar cosas en las que no queremos hacer un gran desembolso sin estar bien seguro. 

A continuación, muestro  la lista de artículos que me han gustado, dejando un apartado para las brochas de maquillaje puesto que me encantan:


1. Caja de almacenamiento giratoria. Sencillamente, me encanta para tener en el baño o en el tocador, ya que se puede tener a mano todo lo necesario para hidratar la piel y maquillarse. Nunca había visto un tiovivo así.

2. Pegatinas para las uñas. No soy experta en uñas pero estas pegatinas me han encantado. Además, hay muchos modelos, así como limas y otras herramientas para manicuras completas.

3. Botes de silicona para viaje. Se pueden recargar de cualquier jabón, champú, crema o suavizante. Nunca están de más para llevar los productos preferidos en menos espacio.

4. Cepillo facial. Yo tengo uno low cost y otro de marca y la verdad es que ambos funcionan igual, dando buenos resultados. Estos cepillos se caracterizan por tener cerdas suaves y son respetuosas con la piel en cuanto a que no arañan, sino que es como el cepillito para peinar a los bebés.  Con decirte que yo me lavo el rostro mañana y noche con uno igual... 
5. Brocha kabuki con estuche. Es ideal para llevar en el bolso para posibles retoques. Me parece preciosa.

6. Pincel multifunciones. Es la última moda en cuanto a pinceles para aplicar la base de maquillaje. Algunas marcas como Missha o Mac ya lo comercializan a un precio superior, mientras que con esta versión más económica puedes saber si eres capaz de hacerte a él.

7. Manta de brochas. No sería la primera vez que descubro pinceles buenos y baratos. Estos traen hasta un sitio donde guardarlas y transportarlas.

8. Brocha para maquillaje. Por su forma debe estar destinada a acabados cubrientes sobre la piel.

Sammydress se puede leer en español, tiene una selección de artículos también para San Valentín y si te interesa un 10% de descuento al hacer tu compra puedes usar el código PromoproSD.

¿Conocías la web? 
¿algún favorito?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario! 


Esmalte de uñas de Revlon con acabado gel, sin lámpara y con duración de 7 días, ¿es real?

$
0
0
Que un esmalte me prometa siete días de duración me parece una maravilla, porque entiendo que son siete días sin uñas descascarilladas y con las puntas prácticamente intactas. De no ser así, no es mi producto porque no suelo tener demasiado problema con las uñas, ya que hasta los esmaltes de Kiko me llegan a aguantar ya no siete, sino hasta diez días, con un top coat (de otra marca) como última capa.

Fue entonces cuando vi los tonos de los esmaltes de Revlon y las posteriores recomendaciones por el buen resultado que supuestamente daban.

Revlon presenta Colorstay Envy Gel como una auténtica revolución de una gama de esmaltes de colores con efecto gel duradero, que se seca rápido y que no se descascarilla en diez días sin lámpara UV. Y para conseguir resultados, recomiendan una capa de  Gel Envy Diamond Top Coat.
 


Las promesas de la marca son más que tentadoras porque parece que ofrecen una manicura sin lámpara UV pero con los resultados de la misma. De manera que me imaginaba que los esmaltes de Revlon, si al resto le resultaban efectivos durante el tiempo que promete, en mi caso me prolongaría aún más tiempo la manicura por lo que comentaba de que a mí casi todo me dura bastante. Así que Mamá Envuelta en Crema y yo nos llevamos un color cada una (yo el rojo y ella el beige) y un top coat también.

Precio:
- Esmaltes de colores: 4 euros

- Top coat diamante: 4,50 euros

Opinión personal:

- Colores: El rojo está bien pero queda mejor con dos capas. Por el contrario, el claro es demasiado transparente y casi imperceptible, por lo que no está de más una segunda e incluso tercer capa.

- Textura: Son muy líquidos.

- Acabado: Los colores quedan sobre las uñas normales, no tienen acabado gel ni nada de especial. Sí son bonitos.

- Pincel:Bastante finito, lo que permite llegar a los lados de las uñas con facilidad y sin machar en exceso la piel.

- Secado: Rápido, tanto en el caso de los colores como el top coat. Es cuestión de segundos.

- ¿Es necesario el top coat de Revlon? Pensábamos que no, ya que el eslogan de Revlon dejaba bien claro la duración del esmalte y nos imaginábamos que el top coat lo que hacía era el efecto gel. Sin embargo, la chica que nos atendió nos dijo que el esmalte se nos iba a caer el mismo día si no aplicábamos el top coat después. Y es totalmente cierto. Entonces me pregunto: ¿para qué necesito el esmalte de color si por sí solo no aguanta ni un solo día?

- Top coat:De manera que hemos usado el top coat de Revlon con otros esmaltes de diferentes marcas y él en sí, es efectivo. Me parece bastante bueno para el precio que tiene, para lo bonita que deja las uñas (efecto volumen pero sin exagerar, más que nada es el brillo que da) y para el tiempo que prolonga la manicura.

Veredicto final:
Los esmaltes lo mejor que tienen es que son de secado rápido. En cambio, por sí solos no duran ni un día en las uñas y con el top coat se empieza a deteriorar al segundo o tercer día. No es nada que pueda ocurrirme con otro esmalte y top coat de otra marca.

El top coat fija el esmalte aplicado previamente, además de aportar el efecto gel. Y la verdad es que es muy efectivo pero con otros esmaltes que no sean de Revlon.

No repetiría con los esmaltes de colores pero sí volvería a comprar el top coat porque cumple su función y el precio es asequible.

¿Qué te parecen? 
¿los has probado? 
¿cuáles son tus esmaltes 
favoritos y duraderos?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!
 

Exfoliante de arcilla blanca con aloe vera para piel grasa y mixta de Cattier

$
0
0
Durante la adolescencia y parte de la juventud tuve que vivir con una piel grasa que me ocasionaba problemas de acné. Típico, por lo que era consumidora de mascarilla de arcilla verde en cantidades industriales. Después pasé a ese grupo de personas con una pielque yo denomino "indecisa", ya que es mixta. Ni grasa, ni seca. Sino ambas cosas.

La zona T la sigo teniendo con algo de grasa y con tendencia a brillar. Y otras partes del rostro llegan a estar deshidratadas. 

Con todo esto, me cuesta decidirme por un tipo de exfoliante y mascarilla para la cara porque pienso que usar productos para pieles grasas me puede dejar el rostro tirante pero que abusar de la hidratación puede ser nocivo también. De manera que siempre intento combinar, es decir, usar productos que limpien en profundidad la piel y que eliminen residuos y grasa, así como buscar composiciones que seboreguladoras y también hago uso de mascarillas y similares que sean hidratantes.

Durante una temporada, el Exfoliante de arcilla banca con aloe vera de Cattier ha sido mi producto de mimo. Pero no solo el mío, ya que lo considero un exfoliante ecológico perfecto para hombres con piel grasa, entre los que se encuentra el Señor Untado en Crema con los poros y puntos negros que, normalmente, tanto caracteriza a la nariz masculina.  De manera que lo hemos usado los dos.

Hablo del producto como si estuviera indicado para pieles grasas y mixtas, aunque la marca lo presenta para todo tipo de pieles, al contener aceite de jojoba y menta, agua floral de lavanda y aloe vera, y extracto de bambú. Sin embargo, la piel de Mamá Envuelta en Crema es seca y este producto no le deja sensación confortable en la piel... es algo que le pasa con las arcillas y composiciones que tienden a "tragar" la grasa.
Cantidad:
100 ml

Precio:
7 euros

Composición:
Lavandula Angustifolia Extract*, Aqua, Magnesium Aluminium Silicate, Glycerin, Buxus Chinensis Oil*, Decyl Glucoside, Titanium Dioxide, Bambusa Arundinacea Stem Extract, Cetearyl Alcohol, Cetearyl Glucoside, Xanthan Gum, Benzyl Alcohol, Sodium Benzoate, Aloe Barbadensis Leaf Extract*, Mentha Piperita Oil*, Lactic Acid. *38,4% del total de los ingredientes provienen de la agricultura ecológicas. *99,1% de total de los ingredientes son
de origen natural.

Opinión personal:

- Textura: Arcilla en crema, similar a una pasta de dientes grumosa y con pequeñas partículas exfoliantes. También puede recordar a la textura del merengue pero algo más blando.

- Granulos: Pequeños pero se notan al extender el producto por el rostro y realizar círculos con las yemas de los dedos.
 
- Olor: Peculiar. Es una mezcla de componentes naturales donde se nota la menta pero de manera muy suave mezclada con lavanda.

- Sensación de la piel: A pesar de contener menta no deja esa sensación de frescor, a veces algo desagradable, que recuerda a los anticelúticos de efecto frío. Todo lo contrario, la piel luce calmada, mate y algo hidratada, pero es necesario aplicar mascarilla o crema después.

- ¿Exfoliante o mascarilla? Lo he usado de las dos maneras pero para mí la forma de sacarle más partido es aplicar el producto realizando círculos sobre la piel con la intención de exfoliar y, a continuación, dejar que se seque. Una vez seco, retiro con agua el producto que ya se ha quedado duro sobre la piel y, finalmente, aplico tónico, una mascarilla de otro tipo (hidratante, por ejemplo), crema, etc. 

- Eficacia:  Piel limpia, purificada, suave y con aspecto liso. Además, tras retirarlo de la piel facilita la extracción de impurezas.

Veredicto final:
Me gusta y más aún para la piel del Señor Untado en Crema.Repetiría.

 ¿Qué te ha parecido?
¿Algún favorito de Cattier?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otros productos de Cattier:
* Loción purificante para pieles grasas y con imperfecciones
* Spray relajante para pies cansados

Otros exfoliantes que he probado:
* Exfoliante con albaricoque y miel de Apivita 
* Exfoliante de miel y de azúcar moreno de Ariany
* Exfoliante facial de árbol del té sin gránulos de Naruko
* Gel limpiador con microparículas (con él noté reducción de grasa)
* Limpiadora Piel de ángel de Lush (exfoliación suave diaria)

Polvos minerales de MAC (Mineralize Skinfinish Natural, tono Medium Deep)

$
0
0
Pasar de largo del stand de MAC es tarea complicada y, aunque se consiga, siempre el cuello acaba girándose. En uno de esos giros vi unos polvos que sobresalían en forma de bóveda, los Mineralize Skinfinish Natural de MAC, y que tenía que probar cuanto antes. Lo cierto es que aunque me interesen mucho las reseñas sobre esta marca, no es que hubiera leído grandes maravillas pero a mí me cautivaron no solo a primera vista, sino una vez me los probaron.
Precio:
28,50 euros

Cantidad:
10 gramos

Opinión personal
Los Mineralize Skinfinish son polvos minerales cocidos que se pueden encontrar en varios tonos, por lo que es posible elegirlos como polvos para todo el rostro con el tono claro de la piel, o bien escoger una tonalidad más oscura para usarlos como bronceador. Con esta última opción se puede usar hasta como colorete e incluso para contornear. El tono que elegí fue el Medium Deep, aunque hay 15 tonos disponibles.

- Acabado: Presumen de ser mates, aunque al mirarlos puedan parecer que tienen algo de brillo. Lo más importante para mí es que no apagan la piel, iluminan la piel de manera natural, dan un efecto de buena cara (que al menos yo necesito) y no tienen purpurina

- Textura: Me parece un polvo fino y fácil de aplicar.

- Aplicación: Yo siempre uso brochas y me ha servido cualquiera, como la Generation Next de Kiko, la cortada a capas 128 de Make up For ever, la de fibra óptica de Disna (low cost), la de Missha, la de Puro Bio o la Powder Brush de Real Techniques

- Utilidad: El uso que más les he dado ha sido para dotar mi rostro de los puntos de sol que necesitaba. Al aplicarlos con brocha, se fijaban inmediatamente al rostro y sellaban el maquillaje tanto que incluso al final del día, si llevaba alguna base de maquillaje que flaqueara algo en cuanto a duración o bien que hubieran pasado demasiadas horas desde su aplicación, la zona con los polvos seguían marcadas.

- Cobertura: Media, pero son muy modulables.

- Envase: El envase anterior era una polvera con la tapa de plástico transparente, pero la nueva desde hace un tiempo y que yo tengo tiene la tapa dura y oscura, aparte de un espejo integrado. Para mí es ideal, ya que puedo llevarla en el bolso debido a su tamaño.

Veredicto final:
Me encantan. Volvería a repetir e incluso probaría algún tono más claro (como el Light o Light Plus) con la intención de sellar el maquillaje.

¿Qué te parecen estos polvos?
¿Eres adicta a MAC? 
¿cuáles son tus favoritos de MAC?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otros productos de Mac:
* Labial Von Teese
* Labial Every day diva
* Labial Lustering
* Mi opinión sobre el curso de Mac con José Ojeda
* Select Moisturecover (corrector para imperfecciones leves)
* Pro longwear concealer (corrector cubriente) y sombras Twinks y Satin Taupe
* Sombra Mystery

Labial D for danger y perfilador Beet de Mac

$
0
0
Hace algo más de 3 meses aproveché un Back to Mac para canjear mis envases vacíos de Mac Cosmetics por un labial y el dinero acumulado en los Secretos de Belleza de El Corte Inglés (tras comprar la sombra Superwatt de la colección Electric Cool y el Mac Technique con José Ojeda) me dio para llevarme un perfilador por tan solo tres euros.

Tenía dudas sobre el labial, ya que aunque la marca tiene un expositor repleto no todos me quedan bien debido a la pigmentación rosada de mis labios. Por ejemplo, los tonos nude me quedan casi transparentes. Así que, después de leer opiniones y ver swatches, me decanté por el labial D for Danger y el perfilador Beet de Mac.


Precio:
- Labial: 19,50 euros (pertenece a la línea fija, por lo que no es de los más caros)
- Perfilador: 16 euros

Opinión personal:
Sé que hay opiniones para todos los gustos sobre los labiales mate (y más si son de Mac). Este ha sido mi primer labial mate, por lo que la opinión puede estar sesgada por ese motivo y, además, sobre ella ha recaído una gran responsabilidad al estar acostumbrada al brillo y a la hidratación extrema.

- Color

-- Color del labial: Realmente es rosa pero no un rosa cualquiera. Los colores para labios que más me gustan son rojos y frambuesas y, de hecho, no soy amiga de casi ningún rosa pero tolero algunos, siendo mi favorito el Lustering de Mac. Pero este rosa es muy oscuro. Hay quien dice que está entre cereza y frambuesa, pero yo lo veo más remolacha sin llegar a ser morado (si tuviera una tonalidad violeta no me quedaría bien). 

El color varía mucho en función de cómo se aplique:
  --- Capa fina con pincel: Si se aplica una fina capa con el pincel se puede difuminar mucho hasta dar un toque de color a los labios, pero sin que llegue a parecer que están pintados. Se nota magenta pero muy favorecedor (nada chillón).

  --- Capa fina con la barra: Esa misma fina capa directamente de la barra ya resulta algo más cubriente.

  --- Capa gruesa con la barra o pincel: Si ya aplicamos el color con una capa gruesa o varias capas veo que el color se oscurece hasta quear como en la foto

-- Color del perfilador: Su nombre lo indica, Beet. Es color remolacha.

- Acabado: El labial es mate pero tiene una cierta hidratación, ya que no me resulta tan seco como el tono Ruby Woo (rojo).

- Duración: El labial, al ser mate, dura bastante sobre los labios. Puede aguantar prácticamente intacto durante unas cuatro horas. Pero, por ejemplo, al comer va desapareciendo la pigmentación de D for Danger y se ve claramente cómo permanece el perfilador. Y para retocar, lo suyo es retirar el labial (aunque sea con un pañuelo de papel), aplicar bálsamo labial (al menos un poco o será que yo lo necesito por no estar acostumbrada a las texturas con acabado mate) y volver a aplicarlo. Es un labial y nunca ninguno puede ser perfecto... es así.

En cuanto al perfilador, aparte de que el color es especial, no he visto ninguno low cost parecido. Los he visto rosas o morados, pero ninguno similar.

Hay lápices para perfilar los labios de otras marcas más económicas, como Essence o Nyx, que están muy bien para ser baratos y por su duración, y si encima se asemeja al tono del labial, perfecto. Es más, me encanta el tono Cherry de perfilador de Mac pero tengo ese mismo color de Loreal y es más barato. Sin embargo, Beet es diferente; merece la pena y mucho. Es más, me gustaría tener más perfiladores de la marca. 

Veredicto final:
El labial D for danger se posicionó como favorito a los pocos días de empezar a utilizarlo. Sabía que eso podía pasar desde que lo vi en Coulant de turrón (blog recomendado, sobre todo si te gusta Mac). Aunque me encantan los labiales de Mac (siendo casi los únicos que uso junto a alguno de Isadora y Estee Lauder, poco más), lo cierto es que el perfilador está muy por encima, por lo que lo considero imprescindible por su color y duración. 

¿Cuáles son tus labiales favoritos de MAC?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otros labiales de Mac:
* Lustering
* Everyday diva
* Von Teese
* Lady bug

Viewing all 440 articles
Browse latest View live