Quantcast
Channel: Envuelta en crema
Viewing all 440 articles
Browse latest View live

III Aniversario de Envuelta en Crema. Sorteo con Midoricare

$
0
0
Sí, otro sorteo para mis seguidores gracias a que Midori ha querido sumarse a la celebración del tercer aniversario del blog. Se trata de una marca de cosmética natural y orgánica que no testa en animales. 

No sabía si elegir más crema (para seguir envolviéndote) o bien algo diferente. Así que opté por un premio para el baño y también, aunque en este blog predomina el público femenino, darle la oportunidad de cuidar su barba o su piel a la hora de afeitarse a los varones que alguna vez pasan por aquí, ya que cuenta con productos específicos. De cualquier manera, lo más importante es que el premio se va a ajustar a tus necesidades porque, tal y como en la mayoría de mis sorteos, vas a poder elegir. 

Premio:

- Premio 1: Champú + exfoliante corporal (ambos a elegir). 
Valorado en unos 64 euros (depende de lo que elijas)

Los champús que tiene la marca y entre los que puedes elegir son:
- Champú con Rosa Damascena, pimienta negra y salvia
- Champú con neroli 
- Champú con peppermint (menta)
- Champú hidratante

Los exfoliantes corporales que tiene la marca y entre los que puedes elegir son:
- Sal, orégano y eucalipto (energizante y relajante, también para los pies)
- Sal marina, salvia, romero y lavanda (con efecto antiséptico)
- Menta (gel exfoliante espumoso)
- Aceite de almendras dulces, cardamomo y azúcar moreno (especialmente indicado para suavizar rodillas y codos)

- Premio 2: kit para afeitado o kit para barba (eliges uno)
Valorado en 69 euros (kit de afeitado) y 64 euros (kit para barba).

El kit para el afeitado contiene:
- Crema de afeitado de hoja de laurel (suaviza el pelo haciendo más fácil el rasurado)
- Bálsamo post afeitado de hoja de laurel (after shave calmante y refrescante)

El kit para el cuidadode la barba contiene:
- Gel limpiador para barba y cara
- Aceite para ablandar y suavizar la barba

Bases:
- Si no eres mayor de 18 es necesario el consentimiento de los padres.
- Sorteo a nivel nacional.
- Quedan excluidos los blogs dedicados a sorteos.
- Cuando contacte con quien resulte ganador tendrá 72 horas para responder. En caso de no recibir respuesta, lo volveré a sortear.
- La marca enviará el premio al ganador. 
- Mis antiguos seguidores tendrán puntos extra.


Fechas:
- El sorteo finalizará el 15 de noviembre y anunciaré el nombre del ganador en este mismo email el 18 de noviembre

- El nombres del ganador no los voy a anunciar en ninguna red social, por lo que para dar respuesta a la pregunta de ¿quién ha ganado? será necesario venir a este mismo post y leer el nombre que aparecerá al final del mismo formulario que ahora tienes que rellenar para participar.

¿Qué es obligatorio para participar? 
Requisito 1- Seguir mi blog por Google Friend Connect. Para ello, solo necesitas tener una cuenta de Gmail o Yahoo, y seguirme es tan fácil como pinchar en el botón azul que pone PARTICIPAR EN ESTE SITIO (y aceptar) y que se encuentra en la columna derecha de este blog. Para que puedas identificarlo, te facilito la imagen que tienes que buscar:

Requisito 2- Dejar un email de contacto. Lo utilizaré para contactar contigo en caso de resultar ganador.

Requisito 3- Dejar un comentario en esta entrada con la intención de participar.

Requisito 4- Seguir en a Midoricare en Facebook.

Requisito 5- Rellenar los campos del formulario. Los cuatro que acabo de mencionar son obligatorios y con los demás se suman participaciones. No se contabilizan los datos que se puedan escribir en la casilla de los comentarios, por lo que todo email, link, nick o cualquier tipo de información debe estar recogido en el formulario.


Formulario que hay que rellenar para participar en el sorteo:
a Rafflecopter giveaway


¡Mucha suerte!

                                       


Brocha para base de maquillaje de Missha

$
0
0
Siempre me ha parecido que los kits de pinceles para viaje o para el bolso no son lo suficientemente completos, al menos para mi gusto. Lo ideal, de acuerdo con mis necesidades, sería que tuvieran una brocha de maquillaje que, sin perder efectividad ni precisión, contara con unas dimensiones pequeñas. Con suerte, se puede dar con alguna tipo brocha con forma de lengua o similares a las de pintor, pero no son mis favoritas.

Encontré una, de la que hablé en el post ¿Existe un clon de la F80 de Sigma? y que era muy barata, pero tampoco es la mejor brocha del mundo, sino que hace el apaño. ¿Y qué ocurre? Pues que para llevar en el bolso está muy bien pero no me hipoteco con ella si me voy varios días de viaje y quiero lucir un maquillaje impecable porque estoy acostumbrada a la F80 de Sigma, a la F84 de Sigma y a la Expert Face Brush de Real Techniques. Ni que decir tiene que con estas tres que acabo de nombrar estoy más que satisfecha.

Así que seguí con la búsqueda y ya puedo afirmar que tengo una brocha para la base fluida que es muy buena y que ocupa poco espacio, la Professional Rounding Angle Foundation Brush de Missha. Por tanto, es la integrante que faltaba en mi neceser de pinceles de Eco Tools que siempre llevo conmigo. Sobre ese kit tengo pendiente una reseña, porque hay mucho que contar.


Precio:
Entre 13 y 16 dólares en Jolse, una tienda on line de cosmética coreana en español.

Opinión personal:

- Presentación: La brocha viene en una caja de plástico duro, pero no tiene funda. Así que yo uso las fundas para brochas que compré en Buy in coins. Así que esta brocha se puede comprar de manera individual o bien en un kit que combina rostro y ojos y que cuesta 76 dólares

- Cerdas: Tupidas, no se doblan. 

- ¿Pierde pelos? No.

- ¿Textura del maquillaje? Me gusta mucho más para aplicar bases más fluidas, por encima de las que son demasiado densas.

- Aplicación y acabado: Su corte plano pero angulado, permite la aplicación de la base de maquillaje, ya sea fluida o compacta, realizando círculos o bien a toques, para lograr un efecto aerógrafo pero con un acabado algo más cubriente que con la F80 de Sigma. Eso sí, al tratarse de una brocha pequeñita, es necesario pasarla más veces por el rostro pero el resultado es de un rostro impecable.

- Precisión: Es una brocha muy precisa ya que, debido a su reducido tamaño, consigue llegar a los rincones de la cara.

- Precio: Tiene un precio más que razonable, porque no son 3 euros, pero tampoco 30 euros. Hablamos de unos 12 euros, más o menos, para una brocha de calidad.

- Tamaño: Es bastante más pequeña que las brochas normales, ya que mide 123 mm de largo (incluidos mango y cerdas). Sin embargo, es bastante manejable. En la siguiente foto, puedes ver la diferencia de sus dimensiones si se compara con la Expert face brush de Real Techniques, una brocha fácil de conseguir y que seguro que has tenido en la mano en alguna ocasión.

Opinión personal:
Dicho todo esto, me parece una muy buena opción y repetiría con ella sin duda alguna. 

¿Qué te ha parecido? 
¿Te gustan este tipo de brochas?

¡Gracias por tu comentario!

III Aniversario de Envuelta en Crema. Sorteo con Farmacia Jiménez

$
0
0
Si pensabas que habían acabado los sorteos por el tercer aniversario de blog, ¡te equivocas! Porque las oportunidades para envolverte en crema siguen aquí. Solo tienes que seguir leyendo ;-)

En esta ocasión, Farmacia Jiménez no solo ha querido trasladar la enhorabuena al blog, sino que ha puesto a disposición de todos mis lectores la experiencia de su equipo de farmacéuticos, expertos en dermatología cosmética y de los activos y composiciones de los productos. ¿Con qué fin? 

La idea es que quien resulte ganador en el sorteo que te expongo a continuación, reciba las recomendaciones específicas de acuerdo con su tipo de piel y necesidades concretas, gracias al asesoramiento personal realizado por los farmacéuticos de Farmacia Jiménez, y comience una rutina facial personalizada basada en un pack de Neostrata. De manera que podrás elegir el pack del premio pero no al azar, sino con el asesoramiento profesional.

Premio:
Un pack de Neostrata compuesto por: 
- Limpiadora facial
- Crema de día 
- Crema de noche 

El premio está valorado entre 80 y 100 euros, depende de los productos recomendados por el farmacéutico para ti tras la consulta on line personalizada. Por tanto, el pack está disponible para piel seca, grasa, mixta, normal, sensible, acnénica, antiedad... lo que te haga falta, y puede oscilar entre 3 y 4 productos.

Lo importante es que sean productos que puedas usar, porque realmente los necesites, supongan la solución a los problemas o necesidades de tu piel, y no se queden posados en el mueble de baño ;-) 

Bases:
- Si no eres mayor de 18 es necesario el consentimiento de los padres.
- Sorteo a nivel nacional.
- Quedan excluidos los blogs dedicados a sorteos.
- Mis antiguos seguidores tendrán puntos extra.
- Cuando contacte con quien resulte ganador tendrá 72 horas para responder. En caso de no recibir respuesta, lo volveré a sortear.
- Pasaré los datos del ganador a Farmacia Jiménez para que pueda atenderlo de manera personalizada y así determine cuáles son los mejores productos para iniciar la rutina de cuidados de la piel. 

Fechas:
- El sorteo finalizará el 15 de noviembre y anunciaré el nombre del ganador en este mismo email el 18 de noviembre

- El nombres del ganador no los voy a anunciar en ninguna red social, por lo que para dar respuesta a la pregunta de ¿quién ha ganado? será necesario venir a este mismo post y leer el nombre que aparecerá al final del mismo formulario que ahora tienes que rellenar para participar.

¿Qué es obligatorio para participar? 
Requisito 1- Seguir mi blog por Google Friend Connect. Para ello, solo necesitas tener una cuenta de Gmail o Yahoo, y seguirme es tan fácil como pinchar en el botón azul que pone PARTICIPAR EN ESTE SITIO (y aceptar) y que se encuentra en la columna derecha de este blog. Para que puedas identificarlo, te facilito la imagen que tienes que buscar:

Requisito 2- Dejar un email de contacto. Lo utilizaré para contactar contigo en caso de resultar ganador.

Requisito 3- Dejar un comentario en esta entrada con la intención de participar.

Requisito 4- Seguir a Farmacia Jiménez en Facebook. Hay que darle a ME GUSTA.

Requisito 5- Rellenar los campos del formulario. Los cuatro que acabo de mencionar son obligatorios y con los demás se suman participaciones. No se contabilizan los datos que se puedan escribir en la casilla de los comentarios, por lo que todo email, link, nick o cualquier tipo de información debe estar recogido en el formulario.


Formulario que hay que rellenar para participar en el sorteo:

a Rafflecopter giveaway                                                 

                                                                   ¡Mucha suerte! 

Look paso a paso con las sombras de ojos Smoking Color Riche de Loreal

$
0
0
Si eres como yo, que tiendo a arriesgar poco con las sombras de ojos -porque huyo del colorido en exceso y me declino más por tonos discretos (o que yo los considero así)- seguro que al ver el quad Disco Smoking Color Riche de Loreal que te enseño te has llevado las manos a la cabeza. Si te sirve de consuelo, cada vez que ponía mi mirada sobre esta paletita en Loreal pensaba: ¿pero qué se hace con esos colores? ¿una sombra de ojos amarilla? ¿y encima una morada y otra burdeos? La negra era la única que veía "normal", pero reconozco que cuando me inicié en el mundo de los ahumados o smokey eyes, el color negro me daba mucho respeto. 

Después de sumergirme en tantos tutoriales de maquilladoras profesionales, sabía cuál podría ser el resultado al mezclar estas sombras de colores tan variopintos, pero una cosa es verlo en ojo ajena y otra muy diferente en mi rostro. Lo lógico es pensar: "yo no uso esos colores". El negro sí, pero ese amarillo echa para atrás porque se puede pensar que quedará demasiado llamativo (no apto dependiendo del entorno laboral en cuestión), que no hay momento del día para lucirlo (salvo carnavales) y que, la mezcla en sí de los cuatro tonos, no combina bien.

Con todo esto quiero decir que jamás hubiera comprado esta paleta de sombras de colores de Loreal -que cuesta entre 10 y 15 euros, aproximadamente- pero Maquillajes Dacosta consideró oportuno que la tuviera y, una vez más, afirmo que hay que probar las cosas antes de opinar.

En el blog tengo por costumbre hacer pocos maquillajes paso a paso, más que nada porque no soy maquilladora profesional. Y tiendo a pensar que los tutoriales que más se ven son los looks de quienes tienen técnica, siendo yo al menos consumidora directa de ellos. Pero, para mi sorpresa, en el formulario que dejé para opinar sobre el blog (todavía puedes rellenarlo y hacer tus peticiones o decirme qué puedo mejorar del blog), una de las cosas que más pedían las seguidoras eran looks. 



Así que he pensado en mostrar un paso a paso de un maquillaje de ojos con esta paleta que se ve en todos los stands de Loreal. Además, he elegido los pinceles más normales que tengo, puesto que si tienes pocos es probable que coincidas con alguno de ellos (al menos los de Mercadona) o que sean parecidos.

¿Qué pinceles he usado?
Puedes usar el que quieras, mientras te manejes con él, pero te los detallo por si te falta alguno y no te decides. Fíjate en la forma:


Paso 1: Pincel de pelo de Marta de Mercadona
Este pincel lo tienes en muchas marcas y lo importante es que sea plano para las aplicaciones de sombras sobre el párpado móvil, incluso pudiendo llegar a la zona del lagrimal sin manchar más de la cuenta. 

Ya no venden el mismo, ya que ahora el mango es blanco y morado y parece estar más destinado a las sombras en crema. No obstante, lo tengo y lo he probado y también vale. De hecho, en la foto inicial de las sombras el pincel que está al lado es uno de corrector y a veces lo he usado para este fin con buenos resultados. Es cuestión de probar ;-)

Paso 2: Pincel de pelo de pony de Mercadona
Otro pincel de Mercadona, de los que sacaron después de la versión con el mango negro. Me gusta para aplicar las sobras en la zona del pliegue, subir un poco e ir formando cículos pequeños. Incluso difumina.

Paso 3: Pincel pro blending buff de Coastal Scents
Es uno de los pinceles que más me gusta para aplicar las sombras difuminadas. El 217 de MAC es el mejor, no hay duda, pero éste es notablemente más barato.

En el look lo he usado con la sombra amarilla (realmente es dorada) para aplicar la sombra debajo del arco de la ceja y difuminar el corte de la sombra morada por encima del pliegue. La misma sombra también se puede usar para iluminar el lagrimal, pero yo he prescindido de ello.

Paso 4: Pincel difuminador de pelo corto 10 mm de Peggy Sage
Lo he utilizado para aplicar la sombra burdeos en la zona del lagrimal y he llegado hasta la mitad del ojo. También he trazado una línea con la misma sombra por debajo de las pestañas inferiores.

De Peggy Sage tengo varios pinceles de ojos y lo cierto es que la mayoría son muy buenos para el precio que tienen. Puedes ver los que tengo en la entrada Pinceles de ojos de Peggy Sage. ¿Merecen la pena? y verás también este pincel que he usado para el look de hoy y qué otros usos puede tener.

Paso 5: Pincel para el delineado de Buy in coins
De este pincel te hablaré próximamente pero ha sido todo un triunfo porque es excesivamente low cost y funciona a las mil maravillas a la hora de hacer el delineado. Permite una línea en el ojo hecha con precisión y mucho más fina que la de este look. Es, por tanto, una de mis apuestas de Buy in coins y me ha salido bien (porque otros pinceles del gran bazar chino on line son para tirarlos).

Paso a paso del look:


¿Cuál es mi opinión sobre estas sombras?
De las sombras solo puedo decir que me han encantado y que su aplicación es muy sencilla, ya que su acabado empolvado hace que se difuminen con facilidad. La amarilla o dorada es quizás la que más me choca, ya que optaría por un tono más neutro para difuminar cortes y dar sensación de arco de la ceja despejado.

La propuesta de look ha sido con el párpado móvil en negro, pero se puede cambiar el orden de los colores. Sin embargo, el párpado en negro lo sigo viendo más discreto que el morado, por ejemplo. Y, desde luego, a mí me gusta más.

¿Usas este tipo de tonos?
¿hubieras elegido esta paleta?
¿Cuál sería tu look?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

III Aniversario de Envuelta en Crema. Sorteo con Esse Organic Skincare

$
0
0
No sé si ya te habrás cansado de sorteos ;-) pero hace algo más de dos meses te mostré en Instagram algunos productos que había recibido de Esse Organic Skincare, una marca que puede presumir de poseer la certificación orgánica y de fabricar su cosmética vegana con ingredientes procedentes de África del Sur. El caso es que me ha alegrado que también se haya sumado a la celebración del tercer aniversario del blog con un sorteo con dos ganadores. Te cuento.


Premio:
- Premio 1: Trial pack (a elegir, entre Oily/Combination y Dry/Sensitive, según tu tipo de piel)

Consiste en una caja de madera con una selección de cinco productos tamaño viaje. En concreto, contiene: crema facial, exfoliante facial, tónico, crema desmaquillante y gel limpiador.

- Premio 2: Gel limpiador (con aceite de menta y de hierbabuena) + crema hidratante (a elegir, entre Light, Deep, Rich y Ultra, según tu tipo de piel)

Bases:
- Si no eres mayor de 18 es necesario el consentimiento de los padres.
- Sorteo a nivel nacional.
- Quedan excluidos los blogs dedicados a sorteos.
- Cuando contacte con quien resulte ganador tendrá 72 horas para responder. En caso de no recibir respuesta, lo volveré a sortear.
- La marca enviará el premio al ganador. 
- Mis antiguos seguidores tendrán puntos extra.

Fechas:

- El sorteo finalizará el 15 de noviembre y anunciaré el nombre del ganador en este mismo email el 18 de noviembre

- El nombres del ganador no los voy a anunciar en ninguna red social, por lo que para dar respuesta a la pregunta de ¿quién ha ganado? será necesario venir a este mismo post y leer el nombre que aparecerá al final del mismo formulario que ahora tienes que rellenar para participar.

¿Qué es obligatorio para participar? 
Requisito 1- Seguir mi blog por Google Friend Connect. Para ello, solo necesitas tener una cuenta de Gmail o Yahoo, y seguirme es tan fácil como pinchar en el botón azul que pone PARTICIPAR EN ESTE SITIO (y aceptar) y que se encuentra en la columna derecha de este blog. Para que puedas identificarlo, te facilito la imagen que tienes que buscar:

Requisito 2- Dejar un email de contacto. Lo utilizaré para contactar contigo en caso de resultar ganador.

Requisito 3- Dejar un comentario en esta entrada con la intención de participar.

Requisito 4-Rellenar los campos del formulario. Los tres requisitos que acabo de mencionar son obligatorios y con los demás se suman participaciones adicionales. No se contabilizan los datos que se puedan escribir en la casilla de los comentarios, por lo que todo email, link, nick o cualquier tipo de información debe estar recogido en el formulario.


Formulario que hay que rellenar para participar en el sorteo:
a Rafflecopter giveaway

¡Mucha suerte!

                
 

Sombras de ojos de larga duración (sin parabenos, talco o alcohol y veganas), clon de MAC

$
0
0
La cosmética natural intenta irrumpir en vida cada vez más y yo desde luego que la dejo porque, si es efectiva tiene un hueco asegurado en mi tocador. Voy probando muchos productos pero jamás le había llegado el turno a las sombras de ojos.
La combinación de ingredientes naturales cada vez va estando más conseguida pero hay muchos productos que me siguen pareciendo poco eficaces, por lo que vuelvo a los químicos pero que, a fin de cuentas, son los que hemos tenido toda la vida porque busco resultados.

Así que probar por mi parte unas sombras de ojos era todo un riesgo porque las pocas por las que había pasado el dedo no me habían atraído en absoluto, sobre todo por la duración (lo más importante, a fin de cuentas) sobre mi párpado graso. Pero le di una oportunidad a estas sombras naturales de HoneyBee Gardens y me creé una paletita de acuerdo con mis gustos.

Colores
Hay 14 tonos que se venden de manera individual para formar la paleta personalizada, pero yo quería una paleta con colores funcionales y neutros. Y éstos fueron los elegidos:

- Tippy Taupe: La marca dice que es una sombra ciruela, pero yo la veo color topo con toques marrones y plateados. No es exactamente igual que la Satin Taupe de MAC, pero es muy parecida. Es más, si uso una u otra indistintamente ni me acuerdo de cuál era. 
- Mojave:Este tono es marrón mate. Queda perfecto para maquillajes naturales, sobre todo para igualar el párpado móvil. No es para el arco de la ceja, ni mucho menos, por muy claro que pueda parecer en el swatch.

Porcelain: Es un rosa palo mate pero tan sumamente claro que sobre el ojo no se ve rosa. Es más, la uso para iluminar el arco de la ceja y para difuminar cortes.

- Cameo: Bastante parecido a Porcelain, pero más cálido. La aplico de igual manera que la anterior, para dar luz y para transiciones. 




Pincha sobre la foto para verla más grande
Precio:
- Paleta con cuatro sombras: 29,99 euros. 
Hay tres paletas que ya están hechas, es decir, no se pueden elegir los colores. Son:

-- Rock the Smokey (para ahumados, combinando plateado, negro y ciruela)   
-- Cosmopolitan (marrón, dorado y rosa palo y brillante)
-- Party Girl (muy festiva, con azul, verde, violeta y rosa), y cada una de ellas tiene colores distintos que no están disponibles como sombras individuales. 

- Paleta vacía con cuatro huecos: 12,99 dólares (lleva espejo incorporado y los imanes)



 - Sombras minerales individuales: 8,99 euros (para insertarlas en la paleta vacía)
 

Cantidad:
1,3 gramos por sombra individual

Composición:
Estas sombras de ojos son veganas no tienen parabenos, gluten, aceites derivados del petróleo, alcohol, talco, fragancia, conservantes ni colorantes químicos. Y están enriquecidas con vitaminas e ingredientes botánicos.

Los ingredientes exactos, por si los quieres analizar, son los siguientes:

Mica, Kaolin, Boron Nitride, Magnesium Carbonate, Zinc Stearate, Squalane, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Sodium Dehydroacetate, Ethylhexyl Palmitate, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Cucumis Sativus (Cucumber) Fruit Extract, Anthemis Nobilis Flow Extract, Tocopheryl Acetate. May Contain: Titanium Dioxide, Iron Oxides (CI 77491, 77492, 77499), Ultramarines, Chromium Hydroxide Green (CI 77289), Chromium Oxide Greens (CI 77288), Manganese Violet (CI 77742), Tin Oxide, Silica

Opinión personal: 

- Sombras

-- Pigmentación: Tippy taupe y Porcelain son las más pigmentadas, mientras que Mojave y Cameo son algo más duras por lo que hay que insistir un poco más. No obstante, las cuatro sombras "pintan" y como es lógico si se mojan se intensifican. Es decir, muy parecidas a las sombras de MAC.

-- Colores: El que más luce es Tippy Taupe. Por otra parte, Mojave es natural pero la uso para el párpado móvil sin ninguna otra sombra que la cubra (solo Porcelain o Cameo para iluminar el arco y difuminar la zona del pliegue). Y finalmente, Cameo y Porcelain tienen la función de iluminar y difuminar cortes. 

Me gustan todos pero los elegí basándome en la foto de la web que dista mucho de la realidad, como es evidente. De manera que me hubiera quedado con Tippy Taupe y Mojave y con solo con una sombra para difuminar, ya sea Cameo o Porcelain (porque sirven para lo mismo) y hubiera elegido un tono como Cairo.

-- Difuminado: Estas sombras se trabajan con mucha facilidad (como las de MAC).

-- Duración: En el caso de estas cuatro sombras la duración es asombrosa, ya que permanecen sobre el párpado durante todo el día sin necesidad de prebase (como las de MAC). Donde más se nota, como es lógico, es al usar la sombra Tippy Taupe, ya que es mucho más oscura que las otras tres.

- Precio: Cuestan 8,99 euros (1,3 gramos), mientras que las de MAC (1,5 gramos) tienen un precio de 14 euros. Por tanto, son 5 euros de ahorro en cada sombra, pero si se tienen en cuenta los gramos, las de HoneyBee Gardens costarían 10,37 si tuvieran la misma cantidad que las de MAC. Por tanto, el ahorro real es de unos 3,63 euros por sombra.

- Paleta
La paleta es bastante bonita, fácil de transportar, mide 12 cm de largo por 5 cm de ancho, tiene espejo y la sombra se queda unida mediante un imán (sombra y paleta están imantadas). Además, un dato importante es que es una paleta ideal para el bolso donde caben perfectamente las sombras de MAC que, aunque son un poco más pequeñas que el hueco y que, por tanto, quedan escasos milímetros a los lados, se quedan fijas con el imán. Así que si necesitas una paleta pequeña de estas características para tus sombras de MAC. 

- Pincel
El pincel que trae la paleta es muy básico y, por tanto, uso mis pinceles. Yo por norma general no uso ningún extremo con esponja (como es el caso) y la parte de pelo es bastante dura, llegando a parecer más bien para aplicar sombras en crema. Según mi punto de vista, hubiera visto mejor un pincel con el extremo de cerdas suaves (para el párpado móvil) y otro extremo para difuminar, de manera que sería un pincel muy útil.


Veredicto final:
Estas sombras, si las comparo con las de MAC (marca que me tiene atrapada) son más económicas, pigmentan bien, se difuminan con facilidad y se quedan fijas en el párpado sin necesidad de prebase (y tengo el párpado muy graso). Además, una de ella es casi el clon de la Satin Taupe de MAC. 

Me las he llevado de vacaciones y me he maquillado a diario por la mañana muy temprano y seguía teniéndolas por la tarde y por la noche. También las uso en mi jornada laboral y no tengo que estar pendiente de si me queda sombra en el pliegue del ojo. Incluso a veces llega la noche y los ojos siguen presentables.

En cuanto al precio, la paleta vacía (12,99 euros) y 4 sombras (35,96 euros) suman 48,95 euros. Cuatro sombras de MAC costarían 56 euros (aunque tienen algo de más cantidad). Las de HoneyBee Gardens son más baratas pero tampoco low cost.

Por todo esto, y si además te preocupa la composición, me parecen unas sombras a tener muy en cuenta. A mí me gana la duración en el párpado porque, aunque fueran naturales, si no permanecieran intactas con el paso de las horas no me merecerían la pena. Insisto, busco resultados.

En mi caso, al menos, cuando gaste la Satin Taupe de MAC y la Tippy Taupe de HoneyBee Gardens, repondré esta última en caso de comprar algo más en la web porque los gastos de envío más baratos para España son 7,10 euros. Pero si la viera en tienda física, ni me lo pensaría.

¿Qué te han parecido?
¿Cuáles son tus sombras favoritas 
de larga duración?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Regalos revistas de noviembre de 2015: maquillaje Sensilis y Rituals. Swatches

$
0
0
Te traigo una entrada rápida pero creo que puede resultarte útil. Hoy han salido las revistas de noviembre de 2015 y las que más me han llamado la atención han sido ELLEPocket y Glamour.

La revista ELLE Pocket cuesta 3 euros y trae de regalo productos de maquillaje de la marca Sensilis. Yo me he comprado el Illusion Skin Uniforming Corrector para las ojeras y que solo está disponible en el tono Ambré 03.


No obstante, también hay base de maquillaje, colorete, paleta de sombras... He pasado por el stand de la marca en El Corte Inglés y tenían el labial Velvet (tono Taupe) y el gloss (Cerise) que regala Elle (que sí he encontrado) y los he probado para ver el tono (los colores disponibles también, ya de paso) y swatches antes de decidir si los compraba con la revista.

La barra de labios Velvet (tono Taupe) es hidratante y el acabado es brillante y satinado. Contiene ácido hialurónico y retinol microencapsulado. En cuanto al color es tal y como se ve en la foto, es decir, un nude pero con un cierto toque rosado y otro toque tostado a la luz. Para mí me parecía muy claro y poco favorecedor. Su precio es de unos 16 euros.

El Shimmer Lip Comfort Lip Gloss  (tono Cerise) es poco cubriente, huele a piruleta, el color es cereza y tiene pequeñas partículas de purpurina,  sin llegar a rallar los labios (no se notan al tacto). Además, parece pegajoso si se toca con los dedos, pero aplicado es otra historia. Cuesta entre 15 y 18 euros.

El Illusion Skin Uniforming Corrector (tono Ambré), es decir, el corrector de ojeras, hidrata, cubre imperfecciones y signos de la fatiga e ilumina y su aplicador es tipo gloss. Solo lo he probado hoy pero me merece la pena por 3 euros que cuesta la revista, aunque aún no tenga opinión ni lo haya probado en distintas situaciones (edito, probado al día siguiente, tapa manchas). Vale entre 12 y 14 euros, más o menos, y trae 6,5 ml.


En cuanto a la revista Glamour el regalo contundente es el exfoliante y la crema corporal, cada una de 70 ml, de Rituals. Hay tres olores para elegir y yo he optado por la crema corporal Honey Touch Indian Rose & Himalaya Honey que viene acompañada del exfoliante Ayurveda Scrub Indian Rose & Multany Clay.
En la foto ves que vienen otras tres muestras más y, aparte, una tarjeta para conseguir un 20% de decuento en tiendas como Suiteblanco, Poete, Cuplé, D-Uñas, D-Pílate, H&M, Amichi, The Body Shop y Rituals. Todo por 3,50 euros.


¿Has comprado alguna revista este mes?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Extreme liquid lipstick de Sephora (labial líquido de larga duración que se seca en 5 segundos)

$
0
0
Soy muy amiga de los labiales hidratantes, por encima de los de larga duración porque mi experiencia personal me lleva a determinar que estos últimos tienden a resecar los labios. Por tanto, prefiero uno hidratante, aunque se fije menos y tenga que hacer retoques o repetir la aplicación a lo largo del día.

Entonces, llegó a mis manos el 05 Outrageous Rouge Extreme Liquid Lipstick de Sephora, es decir, un labial líquido de larga duración de color rojo intenso. ¿Para qué engañarme? me llamaba la atención ya que había leído puntos de vista muy dispares en Internet y quería saber cómo me posicionaba. Así que después de usarlo de varias maneras he llegado a varias conclusiones y traigo mi opinión.

Opinión personal:
Este labial, según mi opinión, tiene una finalidad bastante clara y es dotar de color con una buena cobertura, un acabado brillante y una muy larga duración. Pero, por encima de todo, está destinado para quien necesite lucir los labios así, sin tener en cuenta la hidratación o cómo de confortable resulte el producto. Lo veo ideal para quien no tenga los labios despellejados por norma general y se maneje bien con un pincel. También puede ser una buena opción para largas sesiones de fotos o para quien tenga trabajos que requiera unos labios sin retoques, sin comer ni beber. Pero no lo veo como un labial de cabecera ni para usarlo con prisas.

- Envase: Bonito, elegante y con un cierre a prueba de fugas.

- Color:Rojo intenso, sofisticado y precioso. Es un color para atrevidas.

- Aplicador: Bastante preciso.

- Textura: Aquí viene el problema. Aunque el aplicador es preciso, el producto es denso, se deposita formando capas gruesas, marca pellejos (es necesario una exfoliación previa) y tiene un acabado como si de una película de plástico se tratase. Me recuerda a un esmalte de uñas sobre la piel.

- Acabado: Si se usa con el aplicador, sobre los labios se observa una capa con un grosor considerable y dar varios trazos es complicado. Por tanto, es necesario escurrir el aplicador para retirar el exceso de producto. Perfilar el labio con el aplicador también es complicado.

- Secado: A los cinco segundos, por lo que es necesario hacer las aplicaciones de manera rápida. Y al acabar, espera a que se seque por completo porque si se cierran los labios quedan pegados y el acabado no es uniforme. 

- Desmaquillado: Bastante complicado. Es necesario usar un bifásico, varios discos de algodón y frotar. Por tanto, no es apto para labios delicados ni para quien se acueste sin desmaquillarse.

- Duración: Una vez sobre los labios, el color no se mueve, sino que permanece durante todo el día sin necesidad de retoques, siempre y cuando se haya secado correctamente y sin parches. No obstante, la parte interna de los labios y las comisuras pueden deteriorarse (se ve que faltan trocitos de color), sobre todo al comer o beber (al posar los labios sobre el vaso).
¿Cómo lo uso?
Usar el labial tal cual, del aplicador a los labios, no me ha dado buen resultado. ¿Por qué? me encontraba con una capa muy gruesa sobre los labios y una sensación bastante elevada de tirantez. Así que como buscaba una mayor precisión para cubrir la superficie de los labios pero con una cobertura más fina, opté por usar un pincel de labios.

Paso 1: 
Hidratar los labios con vaselina o bálsamo. Este paso es importante porque el producto no es hidratante y se adhiere a la piel inmediatamente, cubriendo pero mostrando el relieve de toda imperfección e introduciénose en las grietas.
  
Paso 2: 
Utilizar un perfilador del mismo color. Yo prefiero usarlo antes del color, porque me sirve de guía ante un producto tan peculiar.

Paso 3:
Aplicar el labial líquido con un pincel limpio. Para ello, hay que asegurarse de cubrir toda la superficie y no cerrar los labios hasta que el producto esté totalmete seco.
Ambas fotos sin perfilador
Veredicto final:
Creo que es buena opción para quien tenga un manejo del pincel de labios muy rápido (por su secado instantáneo) y preciso, ya que es necesario usar un pincel aparte. Pero solo en caso de requerir una larga duración con un motivo, por encima de todo, visual. Si por el contrario, buscas un labial hidratante para aplicártelo rápido e irte a trabajar con prisa, no es para ti.

De cualquier manera, la idea de crear un labial líquido así es buena pero para que fuese "el labial" que ando buscando, necesitaría una revisión de la formulación con la finalidad de que fuese más fácil de usar y más cómodo de lucir.

¿Lo has probado? 
¿qué te parece?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!


Corrector de manchas y ojeras low cost de Missha

$
0
0
Me encantaría llevarme bien con el maquillaje y la cosmética low cost, claro que sí. El problema es que a lo largo de mi vida se han dado muy pocos casos de productos baratos y que hayan dado buen resultado, por lo que en muchos aspectos sigo buscando. Pero cuando encuentro uno, lo celebro por todo lo alto ;-) 

Hay un producto que he probado gracias a una tienda on line de cosmética coreana (en español), Jolse -que ya mencioné el post Brocha de Missha para base de maquillaje- y que me ha encandilado, el corrector Closing cover liquid concealer de Missha. Por fortuna para el bolsillo, es económico. 


Cantidad: 
20 ml

Precio:
8 dólares en Jolse

Composición: 
Water (Aqua), Titanium Dioxide (Ci 7789), Cyclopentasiloxane, Phenyl Trimethicone, Butylene Glycol, Octyldodecyl Myristate, Cyclohexasiloxane, Cetyl PEG/PPG- 10/1 Dimethicone, Sodium Chloride, Hydrogenated Castor Oil Isostearate, Lauryl PEG- 9 Polydimethylsiloxyethyl Dimethicone, Zinc Oxide (Ci 77947), Trimethylsiloxysilicate, Methyl Hydrogenated Rosinate, Diethylhexyl Carbonate, Hydrogenated Polyisobutene, Talc, Disteardimonium Hectorite, Lauroyl Lysine, Aluminum Hydroxide, Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Dimethicone, Orbignya Oleifera Seed Oil, Avena Sativa (Oat) Kernel Extract, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Calcium Stearate, Sorbitan Sesquioleate, Beeswax, Triethoxycaprylylsilane, Triethyl Citrate, Hydrogen Dimethicone, Disodium EDTA, Phenoxyethanol, Caprylyl Glycol, Ethylhexylglycerin, 1,2- Hexanediol, Iron Oxides (Ci 77491), Iron Oxides (Ci 77492), Iron Oxides (Ci 77499), Fragrance (Parfum)

Opinión personal:
Los correctores con los que más repito son el antifatiga de Peggy Sage y el Prolong wear concealer de Mac.

El de Peggy Sage (15 ml por 12 euros) es hidratante y lo uso para notar la zona de la ojera más descansada pero no me sirve siempre, porque hay días que me levanto con la ojera oscura y su cobertura no es demasiado alta. Por el contrario, el de Mac (9 ml por 17,50 euros) me gusta para la ojera también pero más aún para disimular imperfecciones. 

No obstante, tengo un problema de manchas en la frente y con el Prolong wear concealer de Mac las líneas de la frente se acaban marcando mucho (llegando a parecer que falta maquillaje en la hendidura) con el paso de las horas. Por tanto, necesitaba dar un paso más y fue cuando empecé a usar el corrector de Missha.
- Textura:Líquida pero un poco densa. Es mucho más ligera que el Prolong wear de MAC.

- Aplicación: La aplicación es muy fácil, ya que se extiende con mucha facilidad (sin tener que arrastrar).  Para aplicarlo uso el pincel Setting Brush de Real Techniques (que es multifunciones).

- ¿Cunde? Sí, porque se necesita muy poca cantidad. Es más, la recomendación aplicar solo la cantidad necesaria porque, de lo contrario, te maquillarás la cara entera con ese mismo producto o notarás que sobra. 

- Cobertura: Media-alta, depende de la cantidad que uses.

- Olor:No tiene.

- Tonos: Este es el único inconveniente que le veo al producto, que solo tiene dos tonos disponibles. El que yo muestro es el #23 pero no queda tampoco blanco como el papel y a mí me va bien. Para que te hagas una idea, en invierno mi tono de piel se corresponde con el C4.5 en los polvos Studio Fix Powder Plus Foundation de Mac.

- Usos: Sirve para camuflar imperfecciones de cualquier tipo, tapar pecas, cubrir manchas, esconder el melasma... y también para la zona de la ojera.

- Duración: Todo el día, sin acartonar, cuartearse o marcar en exceso líneas de expresión (depende mucho del grosor de la aplicación).

- Precio: Para ser tan eficaz, me parece muy barato y, por tanto, se considera low cost. Trae 20 ml y cuesta 8 dólares (ahora mismo, al cambio, son unos 7 euros).

Veredicto final:
Se queda conmigo mientras mis manchas solares de la frente existan, es decir, siempre. Bueno, y también para las ojeras y demás imperfecciones ;-) Para mí tiene un precio más que competente, cubre mucho y es de larga duración.

¿Qué te ha parecido?
¿algún producto de Missha o de 
cosmética coreana que 
me recomiendes?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Yo ahora huelo a higos, ¿y tú?

$
0
0
Pues sí. A partir de ahora huelo a higos y la verdad es que jamás me hubiera imaginado que una higuera pudiera desprender un olor tan agradable.

En cuanto a olores que más me hayan marcado, por mi vida han pasado Woman, de Margaret Astor, cuando estaba en el colegio y si no recuerdo mal, también en el instituto; Alegría, de Adolfo Domínguez, cuando estudiaba en la facultad y hasta que dejaron de comercializarla; Secret, de Jacqueline Bisset, me encantaba y nunca más volví a verla; Sunflowers, de Elisabeth Arden; Acqua de Gio, de Giorgo Armani (la cambié porque me costaba encontrarla); y La Petite Robe Noire, de Guerlain, hasta ahora. Habrá alguno más.

Normalmente los cambios los he hecho cuando, por mucho que buscaba, no he conseguía encontrar la colonia o perfume que me gustaba salvo excepciones, como el body mist de orquídea nacarada y grosella rosa (o el de fresa y champán, en su defecto, y eso que no me gusta el olor a fresa) de Victoria´s Secret o la colonia Iris de Bottega Verde. En esta ocasión hago un alto en el camino y, aunque me cuesta horrores, he dado un paso y he decidido abrir la puerta a un nuevo olor.

Una opinión sobre un aroma es algo muy pero que muy subjetivo y no suelo escribir sobre ello, pero desde hacía mucho me sentía atraída por la marca Roger Gallet que elabora sus productos con ingredientes y esencias naturales. Y de entre la amplia gama de olores me decidí por el agua de perfume relajante Fleur de Figuier, es decir, flor de higuera.

Cantidad:
50 ml

Precio:
El precio de este producto es algo que no tengo claro, puesto que depende mucho de dónde lo compres. Ahora lo puedes encontrar por 37,31 euros en Miss farma.

Composición:
Combina pulpa de higo y esencias destiladas de mandarina de Italia, pimienta rosa y chypre de Indonesia.

Opinión personal:
No solo a cada persona le gusta un olor diferente, sino que a cada ser humano le huele una misma fragancia de forma distinta, en función de la epidermis y del olor corporal. Por ejemplo, de toda la vida a Mamá Envuelta en Crema las fragancias se le adaptan mucho mejor que a mí (algo más que no heredo, además de los ojos verdes). Así que, ¿qué puedo contarte de este agua de perfume? 
- Intensidad: El olor es envolvente, eso me encanta. 

- Duración del olor: Algo muy bueno es que olor perdura incluso hasta el día siguiente.

- ¿Cunde? Con una única pulsación ya estoy perfumada.

- Envase: De cristal y con pulverizador.

Veredicto final:
Ha sido un descubrimiento.
Y tú, ¿a qué hueles?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

III Aniversario de Envuelta en crema. Sorteo con Agrado

$
0
0
Con el de hoy cierro el ciclo de sorteos por el tercer aniversario del blog. En esta ocasión, el premio hay que agradecérselo a Agrado, una marca de cosmética española.


Premio:

- Agua micelar. 250 ml
- Sérum capilar brillo intenso. 200 ml
- Crema de manos. 50 ml


Bases:
- Si no eres mayor de 18 es necesario el consentimiento de los padres.
- Sorteo a nivel nacional.
- Quedan excluidos los blogs dedicados a sorteos.
- Cuando contacte con quien resulte ganador tendrá 72 horas para responder. En caso de no recibir respuesta, lo volveré a sortear.
- La marca enviará el premio al ganador. 
- Mis antiguos seguidores tendrán puntos extra.
- Seguir a Agrado en Instagram te da 5 puntos extra.
- Seguir a Agrado en Facebook te da 5 puntos extra.


Fechas:
- El sorteo finalizará el 15 de noviembre y anunciaré el nombre del ganador en este mismo email el 18 de noviembre

- El nombres del ganador no los voy a anunciar en ninguna red social, por lo que para dar respuesta a la pregunta de ¿quién ha ganado? será necesario venir a este mismo post y leer el nombre que aparecerá al final del mismo formulario que ahora tienes que rellenar para participar.

¿Qué es obligatorio para participar? 
Requisito 1- Seguir mi blog por Google Friend Connect. Para ello, solo necesitas tener una cuenta de Gmail o Yahoo, y seguirme es tan fácil como pinchar en el botón azul que pone PARTICIPAR EN ESTE SITIO (y aceptar) y que se encuentra en la columna derecha de este blog. Para que puedas identificarlo, te facilito la imagen que tienes que buscar:

Requisito 2- Dejar un email de contacto. Lo utilizaré para contactar contigo en caso de resultar ganador.

Requisito 3- Dejar un comentario en esta entrada con la intención de participar.

Requisito 4- Rellenar los campos del formulario. Los tres que acabo de mencionar son obligatorios y con los demás se suman participaciones. No se contabilizan los datos que se puedan escribir en la casilla de los comentarios, por lo que todo email, link, nick o cualquier tipo de información debe estar recogido en el formulario.


Formulario que hay que rellenar para participar en el sorteo:

a Rafflecopter giveaway
¡Mucha suerte!

 

Colorete Sweetheart Candy Glow perfect flush blush de Too Faced. ¿Tan bonito como parece?

$
0
0
Para no ser una persona a la que le gusten especialmente los corazoncitos, lo cierto es que los coloretes de Too Faced habían atrapado mi atención en más de una ocasión. Pero claro, tenían forma de corazón y, aunque un packaging así tiene muchas adeptas, no me encuentro entre ellas. Si hubieran sido redondos o cuadrados, por ejemplo, otro gallo hubiera cantado. Pero en un evento de la marca Too Faced para presentar las novedades en el Corte Inglés del Duque de Sevilla se hizo un sorteo entre las asistentes (creo que unas 30) y el premio (un kit inédito de pinceles que, según me dijeron, solo tienen los maquilladores de la marca) le tocó a una servidora. Entre tanto jaleo de amantes de la belleza hablando en el stand de la marca, ni me enteré, aún estando allí delante. Por ello, se volvió a sortear y la nueva agraciada recibió su premio. Fue entonces cuando escuché el número anterior que había resultado ganador y darme cuenta de que era el mío. No obstante, las chicas del evento me dijeron que se solucionaría (no había bases del sorteo que se conocieran, por lo que agradezco la implicación) y que tendría mis pinceles, pero finalmente este colorete, el Sweetheart Candy Glow perfect flush blush de Too Faced, junto a una prebase, fueron el premio de consolación. 
Precio:
29 euros

Cantidad:
5,5 gramos
 
Opinión personal:

- Acabado:Mate con leves destellos. Yo los uso como colorete mezclando los tres tonos, pero a veces también sobre los párpados, tal y como con el colorete Sugar Bomb de Benefit. Los he estado luciendo durante el verano y sobre la piel ligeramente más morena, queda precioso pero para mi tono normal de piel normal (soy blanca) necesitaría que la mezcla quedara algo más oscura.

- Colores: Los tres colores mezclados quedan claros sobre la piel. A mí, como más me gustan, es con un toque leve de polvos bronceadores encima del colorete previamente aplicado, para que no se vea un rosa tan Barbie y se note más integrado en el maquillaje. Tampoco hace falta mucha cantidad, es suficiente con usar la brocha con restos de polvos bronceadores recién utilizados. Así es como lo veo más favorecedor.

- Tipo de piel: Esto es un dato importante, ya que me queda más bonito cuando soy generosa con los polvos bronceadores. De lo contrario, es una piel muy clara puede quedar demasiado discreto.

- Pigmentación:Alta, sobre todo si se usa una brocha de la que atrapan el pigmento con facilidad. En ese caso, no hay que abusar porque se nota mucho sobre el rostro. Lo bueno es que es modulable y se difumina con facilidad.

- Envase: Tengo productos en cartón -como es el caso de este colorete- cuyas vidas han sido largas (pero con su correspondiente deterioro) y otros, no tanto. Me gustaría más un envase de plástico para poder transportarlo, ya que al ser grande y de cartón tiene que estar en casa. Además, el corazón no acaba de estar bien rematado y no venía dentro de otra caja, por lo que por fuera se notaba deteriorado. Así que tras el uso en casa, el resultado es peor. Desde luego que un envase no determina la calidad de un producto pero la marca tiene un prestigio por lo que ese detalle podría mejorarse.

- Brillo: Aunque su nombre sea Candy Glow, lo cierto es que el brillo es sutil, nada purpurinoso. Por tanto, entre eso y la mezcla de colores, el producto me ha encandilado.

- Duración: Dura todo el día en mi piel mixta
Veredicto final:
El producto es de larga duración y me parece bonito pero el resultado final al mezclar los tonos es claro para mí a no ser que haga la maniobra del toque de bronzer final.

Si estás viendo el swatch de los tres tonos mezclados, estarás pensando que sí se ve en la piel. Pero ese swatch difuminado queda más claro. 

Lo que no me convence, independientemente de que me guste más o menos la forma de la polvera, es que sea de cartón porque un colorete de casi 30 euros debería tener una presentación más cuidada y a prueba de golpes y humedad.

¿Qué te parecen estos coloretes?
¿te gustan? ¿tienes algún producto 
favorito de Too Faced?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Mi opinión sobre la máscara de pestañas Better than sex, ¿realidad o eslogan?

$
0
0
Better than sex... Una afirmación muy controvertida, ¿o no?

Reconozco que desde que oí hablar de esta máscara de pestañas, Better than sex de Too faced, que asegura ser "mejor que el sexo"me quedé más que pensativa, y cuando empecé a leer reseñas sobre ella, lo tenía claro y creía que lo ideal era probarla. Pero no acababa de lanzarme porque me costaba creer que existiera una máscara con más bondades para mis pestañas rectas y caídas -aunque medianamente largas- que They´re real de Benefit (puedes ver cómo quedan las pestañas con They´re real y con Roller Lash en la reseña sobre la Máscara de pestañas Roller Lash de Benefit). El precio también influía mucho porque era una inversión para que después el producto no se ajustara a mis necesidades.
Cantidad:
8 ml

Precio:
23,50 euros

Opinión personal:
- Textura:Ligeramente untuosa, de manera que se adhiere con muchísima facilidad a las pestañas. Por tanto, si se pretende hacer varias aplicaciones lo más adecuado es "escurrir" el cepillo porque, de lo contrario, las pestañas quedan demasiado mojadas. Con el paso del tiempo el producto se mantiene prácticamente igual, sin resecarse.

- Aplicador: Parece grande, pero es muy manejable

- Color: Negro carbón.

- Envase: Su envase es metálico, de color rosa y con las letras serigrafiadas en relieve. Cierra bastante bien (importante).

- Acabado: Aún teniendo las pestañas rectas y caídas, las deja bonitas porque las levanta, les da un aspecto de grosor y les aporta volumen. Pero no noto que las alargue y, es más, con el paso de las horas, debido a ese grosor que acaba siendo peso, las pestañas empiezan a caer en picado y ya no se ven tan esbeltas.  Por tanto, el resultado final es muy similar al que se puede conseguir con otra máscara.

- ¿Destiñe? Aunque en a simple vista las pestañas se ven muy bonitas, destiñe y  mucho, pero no se rompe en trocitos. 

Esto es lo que menos me ha gustado,  aparte de lo que comentaba de su acabado, porque en su composición destaca un polímero que forma una película alrededor del pelo y que está a prueba de manchas. Entonces, reconozco que a mí la mayoría de las máscaras de pestañas (sin importar el precio) me forma un cerco negro debajo de las pestañas inferiores, pero con este producto me sucede mucho antes, y encima tiene el polímero destinado precisamente a evitarlo. 

Si la uso, tengo que estar pendiente y mirar un espejo de reojo de vez en cuando porque, de lo contrario, siempre hay alguien que me recuerda que parezco un oso panda. Pero tengo que gastarla... 

- Precio: Me parece bastante cara. Creo que hay otras máscaras de pestañas que ofrecen un resultado similar (por no decir igual y, en mi caso, ninguno) y a mucho menor precio, porque las pestañas no las acaba de levantar y encima tiñe de negro la zona de la ojera. ¿Entonces cuál es su valor como producto? A lo mejor el tratamiento hidratante que también lleva incorporado pero no me compensa.

Veredicto final:
Me forma borrón debajo de las pestañas inferiores y, al envolver cada pelo dándole un aspecto de volumen, lo que hace es restarles rigidez para mantenerse "arriba". Todo esto me ha pasado con opciones de 3 euros y, por ello, dejé de usarlas y me pasé a They´re real de Benefit. Así que Better than sex de Too faced, que encima cuesta más de 20 euros, no es para mí. Para muchas es realidad pero para mí se queda en eslogan.

¿La has probado?
¿Qué te parece?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Te puede interesar:
* Mi experiencia con la permanente de pestañas
* Mi opinión sobre el rizador de Pestañas de Shu Uemura
* Pestañones sin rizador
Mis máscaras de pestañas preferidas
* Máscara de pestañas efecto volumen y curvatura de Isadora 
* Máscara de pestañas de crecimiento en 30 días de Isadora
* Máscara de pestañas con ácido hialurónico de Etre Belle 
* Máscara de pestañas Lash Glamour Extreme de Bobbi Brown 
* Máscara de pestañas Calvin Klein One
* Máscara de pestañas de volumen de Calvin Klein 
Máscara de pestañas económica y Abeñula 
* Máscara waterproof de Flormar
* Máscara marrón de Couverance
* Máscara de pestañas Roller Lash de Benefit (y They´re real)
*Máscara de pestañas Build up extra volumen 100% waterproof de Isadora (azul)
* Máscara de pestañas Extreme de Deliplus (Mercadona)
*Máscara de pestañas High Impact de Clinique
*Base para máscara de pestañas de Kiko

Productos acabados IX

$
0
0
Mi bolsa de envases acabados sigue creciendo y como va siendo hora de hacer limpieza, me despido de cinco productos que han llegaron a mi vida y me dejaron muy buen sabor de boca:

1. Champú de jojoba de Jason
2. Salerm 2 en 1
3. Solución micelar termal de Vichy
4. Body mist Pure Dream de Victoria´s Secret
5. Body mil Pure Dream de Victoria´s Secret


1. Champú de jojoba de Jason
Con este champú la sensación de cabello sano, limpio y fuerte era más que evidente. Hablé de él en la reseña Gel albaricoque y champú de jojoba, cosmética natural y ecológica. Después de haberlo gastado y usado otros, repetiría.

2. Salerm 2 en 1
Salerm 21 es una Mascarilla capilar con proteína de seda para el pelo. Tiene a chicas encantadas con el producto y a otras que no les acaba de convencer ni su olor ni su eficacia. Yo, al tener el pelo rizado y seco, he podido notar sus bondades aparte de que las puntas las tenía bastante sanas con su uso continuado. Aunque hay muchas mascarillas que me tienen atrapadas es muy probable que repitiera en algún momento.

3. Solución micelar termal de Vichy
Me encantó para el rostro e incluso para los ojos, puesto que respeta las pieles sensibles. Puedes leer mi opinión más extensa en Agua Micelar de Vichy 3 en 1. Repetiría.

4. Body mist Pure Dream de Victoria´s Secret
El gran descubrimiento. Hay muchas marcas con este tipo de sprays corporales con olores pero los de Victoria´s Secret se quedan literalmente pegados al cuerpo y combinados con la crema del cuerpo e incluso la colonia, es una bomba de relojería. ¡Ah! también sirven para el pelo. Puedes ver los que compré en la entrada Qué comprar en Nueva York (cosméticos y maquillaje), pero repetiría solo este olor que combina orquídea nacarada y grosella rosa. Es más, podría oler así el resto de mi vida. Y, en su defecto, me conformaría con el de fresa y champán (ojo, no soporto el olor a fresa pero no se nota).

5. Body milk Pure Dream de Victoria´s Secret 
En la misma línea del body mist, este body mik hidrata la piel y deja un olor que no pasa desapercibido. 

En cuanto al tema del olor, hay mucha variedad por lo que solo hay que elegir uno que sea adecuado a nuestro gusto. Por ejemplo, vi cómo triunfaban los de vainilla en Victoria´s Secret pero yo no aguanto ese toque tan dulzón y acaparador. 

Mi recomendación es usarlos en verano porque con la ropa más ligera, con el cuello al aire y los brazos, se huele muchísimo más que con la ropa de abrigo. En definitiva, compraría muchos iguales para desprender este aroma a cada instante.


¿Has probado alguno? 
¿coindicimos en la opinión?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

El maquillaje que las coreanas escondían: Signature super light foundation SPF20 de Missha

$
0
0

Estoy segura de ello. Más de una coreana no quiere que las demás tengamos la piel tan pefecta y radiante como ellas, ni que parezcamos de porcelana, porque, de lo contrario, no entiendo cómo es posible que haya tan pocas reseñas sobre el maquillaje líquido Signature Super Light Foundation SPF 20 de Missha.

De Missha solo había probado un cepillo facial para lavar el rostro y que, sinceramente, me parecía prácticamente igual a uno muy barato de Buy in coins. Tienes una comparativa de ambos cepillos en la entrada ¿Usas cepillos faciales? Lo siguiente que cayó en mis manos de la misma marca fue la brocha biselada para base de maquillaje Professional Rounding Angle Foundation Brush. Lo último ha sido mi gran descubrimiento en cuanto a corrector de ojeras y manchas low cost, es decir, el Closing Cover Liquid Concealer de Missha. Y, por último, llega la base de maquillaje que te comentaba.

Cantidad:
30 ml

Precio:
Entre 15 y 18 euros, aproximadamente en Jolse

Opinión personal:
Mi piel es mixta, con la zona T con tendencia a brillar y con zonas deshidratadas. 

A día de hoy, mis maquillajes favoritos son Prolong wear Waterproof de Mac (aún no he escrito sobre él en el blog), el Teint Idole Ultra de Lancome (también tengo pendiente la review) y el Nude Sensation de Isadora. Los tres son maquillajes con buena cobertura pero no son baratos, puesto que cuestan más de 20 euros.

En cuanto a cobertura ligera me encantan, por ejemplo, el Pefection Lumiere Velvet de Chanel o el Hydralight de Isadora. Ya, solo el último cuesta menos de 20 euros, pero es que es difícil (por no decir imposible, al menos en mi caso) que un maquillaje de cinco euros me dure todo el día. A mí Essence o Deliplus no me sirven, por ejemplo.


- Textura: Muy líquida.

- Aplicación: Fácil, ya sea con los dedos o con brocha. Hay que usar solo la cantidad adecuada, sin abusar, porque el producto cubre.

- Cobertura: Al ser tan líquida me ha sorprendido que sea cubriente y que se adhiera con tanta facilidad a la piel. 

En la foto de la frente puedes ver mis machas solares. Más abajo, la frente desde dos ángulos diferentes y puedes comprobar que la cobertura es bastante buena pero se siguen viendo un poco la oscuridad de las manchas. Por tanto, se puede complementar con corrector.

- ¿Cunde? Sí.

- Tonos: Solo hay cuatro tonos. El mío es el W24 y en el swatch puede parecer anaranjado pero al extenderlo el color es mucho más claro y me va a la perfección. Tras su uso, me doy unos toques con polvos bronceadores para tener mejor aspecto y colorete, por supuesto.

- Envase: El envase es de cristal y tiene un aplicador a modo de cuentagotas (sin llegar a serlo) con una bolita. Al sacar el aplicador y dirigirlo hacia el rostro, el producto puede gotear o mancharte, por lo que debes escurrirlo antes o bien depositar la gota en la mano. Lo que menos me gusta es el aplicador pero me he acostumbrado a él y lo cierto es que no desperdicia el producto.

- Duración: Recuerdo de forma especial una mañana que salí maquillada de casa, me fui a una barbacoa a una hora de Sevilla, un resfriado me la jugó y a la mitad del día acabé en un sofá con una manta y por la noche ya subiendo en el ascensor de casa llegó la frase mágica. El Señor Untado en Crema me dijo: "qué maquillaje tan bueno te echas que tienes la cara perfecta". Es un piropo viniendo de una persona que pagaría para que fuese con la cara lavada y bueno, viniendo de un hombre y sin preguntarle ;-)

Lo uso muchas veces y me dura todo el día pero yo tengo la costumbre de usar polvos encima, ya sean matificantes o bronceadores (a veces incluso ambos).

Quizás, y dependiendo del día, las zonas que pueden necesitar un toque de polvos (me pasa con toda base de maquillaje) son la barbilla y ambos lados de la nariz. Digo esto a modo de retoque después de llevar todo el día maquillada y que surja, por ejemplo, salir a cenar.  

- Protección solar: Es baja, ya que es 20, como muchos otros maquillajes. Pero siendo maquillaje coreano... demasiado. De todas formas yo uso mi protección solar antes. 

- Brillos: Mi piel mixta con zonas muy deshidratadas y la zona T brillante cuando toca no le pide a una base de maquillaje que no le saque ni un solo brillo, porque sabe que es imposible o si es posible es a cambio de dejar la cara como un cartón. Lo que sí ruego es que el brillo sea en la zona T y que no sea grasa, es decir, que al retirar ese brillo el maquillaje siga ahí sin haberse movido y sin parches. Y esta base cumple perfectamente con esto. 

A veces me he encontrado la zona T con algo de brillo cuando han pasado unas 6 ó 7 horas pero ha sido brillo, no grasa, como comentaba. Eso significa que pasando un pañuelo de papel o una lámina matificante a toques por esas zonas, he vuelto a tener la cara mate. Y el maquillaje permanece intacto.

- Poros:Este maquillaje queda muy bonito incluso en pieles con poros, como es mi caso. Pero poros normales, si son demasiado dilatados e incluso grandes, lo ideal es usar algún producto que alise un poco antes la piel, puesto que no alisa. Puedes hacerte una idea con la entrada ¿Qué hago con los poros abiertos antes de maquillarme?, la prebase con SPF30 de Isadora o echarle un ojo al post Piel lisa y maquillada. Si prefieres matar dos pájaros de un tiro, puedes probar el protector solar de Frezyderm, puesto que actúa como prebase. Y si quieres una bb cream coreana que parezca que disimule poros, te recomiendo la Super beblesh balm triple fuction de Skin79.

Veredicto final:
Este maquillaje, junto a los que nombraba, pasa a mi lista de favoritos sin duda alguna. Y me siguen quedando ganas de probar otros maquillajes coreanos para simular la piel perfecta de porcelana porque seguro que hay otras opciones igual de buenas o incluso más.

¿Qué te ha parecido?
¿Lo has probado?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otros maquillajes que he probado:
Maquillaje mate y ligero de Isadora 
Maquillaje cubriente con cuentagotas de Isadora
Perfection Lumiere Velvet de Chanel
Fit me! anti shine stick de Maybelline
Silk finish make up de Etre Belle
Covermark foundation
Punjab Sheer Glow de Nars
Select foundation de MAC
Face & body foundation y Studio moisture tint de MAC
* Bases de maquillaje: Estee Lauder, Make up for ever, Clinique, Lancome, Max factor y Garnier (bb cream)

Maquillajes o cremas con color y protección solar:
Crema con color de Heliocare
Compacto oil free SPF50 de Heliocare
Photoderm Max SPF50 de Bioderma
Tea Tree SPF50 y BB cream Narcissus SPF50 de Naruko (cosmética natural)
* Bb cream de Avril (cosmética natural)
Bb cream de Kiehl´s con vitamina C SPF50
* Bb cream de Peggy Sage
* Bb cream de The Body Shop
Bb cream Super beblesh balm SPF50 de Skin79
* Bb cream Snail nutrition SPF45 y Super beblesh balm SPF25 de Skin79

Aceite desmaquillante de ojos de Caudalie

$
0
0
A lo largo de mi vida he probado muchos productos diferentes para desmaquillar mis ojos, incluidos aceites. Si tengo que decantarme por alguna textura, prefiero que sea oil free (sin aceite) pero a veces es necesario para retirar de manera más optima y rápida maquillajes muy cargados.

A día de hoy, mi producto favorito para limpiar el rimel de los ojos es el desmaquillante del Lidl (es barato) o bien el agua micelar de Bioderma (tapón rojo o azul). Ambos hacen desaparecer maquillajes cargados, e incluso la famosa máscara de pestañas They´re real de Benefit que es mi favorita pero que no es fácil de retirar. Esta última puedes verla en acción y comparada con otra de la misma marca en la entrada Roller Lash de Benefit, efecto curva sin rizador.

Sin embargo, he oído a muchas chicas decir que adoran los aceites desmaquillantes e incluso Mamá Envuelta en Crema siempre ha sido gran devota de ellos, por lo que decidí probar el Aceite Tratante Desmaquillante de Caudalie. Es un concentrado de aceite facial de almendras y uvas sobre el que ya tengo mi opinión.
Cantidad:
100 ml

Precio:
14 euros en MissFarma

Composición:
Sus ingredientes son naturales, no tiene parabenos ni ftalatos y es no comedogénico.
¿Cómo se usa?
Paso 1: Depositar tres pulsaciones sobre el hueco de la mano, calentar friccionando y masajear el rostro realizando movimientos circulares. Insistir en las pestañas (en caso de llevar rimel).

Paso 2: Retirar el aceite con agua. Yo lo hago con un algodón previamente humedecido.

Opinión personal:
- Textura: Es un aceite pero no tan graso como lo puede ser el aceite de oliva. Tiene un leve aire a un gel aceitoso.

- Uso: Es necesario leer cómo se usa porque de lo contrario puedes pensar que es un producto que carece de utilidad. ¿Por qué? Si echas una pulsación de este aceite en un disco de algodón y lo arrastras por el rostro, parece que el algodón se lo traga y no se desliza por la piel. Y si pones el disco de algodón sobre el ojo, las pestañas se llenan de fibras y tampoco retira el maquillaje. Puede parecerte un fiasco si no sigues los pasos.

- ¿Deja película grasa? No, pero siempre y cuando se use adecuadamente. Tras aplicar el aceite sobre el rostro y masajear, el resultado es una mezcla blanquecina y teñida del maquillaje que lleves. Si estos restos los aclaras con agua, la piel queda limpia y los ojos nunca quedan borrosos.

- ¿Escuece sobre los ojos? No, pero si la máscara de pestañas es de las difíciles de quitar ya sí puede entrarte algo de aceite. No es excesivamente molesto y no te va a dificultar la visión, pero hay otras opciones más cómodas. Y te lo cuento por si tienes gafas, lentillas o los ojos incluso más sensibles que los míos. 

- ¿Cunde? Antes de decantarme por este producto, busqué opiniones en Internet para saber si era el producto que estaba buscando. Y, tras usarlo, algo que me sorprende es no haber leído en ninguna reseña en la que quede claro más o menos cuánto tiempo dura. 

Tres pulsaciones se corresponden, más o menos, con 1 ml. Depende mucho de la cantidad que salga porque, a veces, sale el chorrito muy corto porque el dispensador coge aire. Entonces, si te desmaquillas una vez al día (ojos y rostro) y solo usas tres pulsaciones, tienes para 100 veces (redondeando), ya que el envase tiene 100 ml. 

En caso de solo desmaquillarte el rostro o los ojos, tres pulsaciones es mucha cantidad. Te puedes apañar con un par. En ese caso, te durará más tiempo.

- Agua: Hace falta agua para retirar el aceite y si el agua es micelar, mucho mejor (lógico). Pero en ese caso, necesito tener dos productos. Y el agua micelar (si es de la que no escuece los ojos) ya hace el trabajo por sí sola. 

- Hidratación: Al ser aceite, deja la piel muy suave e hidratada (pestañas incluidas).

- Eficacia:Retira el maquillaje del rostro a la perfección pero para dejar las pestañas completamente limpias tras usar un rimel potente water resistant (resistente a la transpiración o lágrimas) o waterproof (resistente a la inmersión en agua), hay que insistir mucho y a veces hasta he tenido que dar un toque final en los ojos con agua micelar.

Veredicto final:
Me parece un producto de culto, por lo que no está al alcance de cualquier bolsillo (aunque cunde). En cambio, si te lo puedes permitir debes saber que me parece estupendo en cuanto a aroma y resultados pero para maquillajes naturales y, sobre todo, si tu piel es sensible. Para desmaquillar los ojos sigo prefiriendo alejarme del aceite.


¿Has probado este aceite? 
¿Tienes algún aceite favorito para desmaquillarte 
o prefieres texturas no oleosas?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!


Otros desmaquillantes de ojos:

Desmaquillante de ojos de Yanbal (bifásico pero poco graso)

Labiales de otoño de Isadora 2015

$
0
0
Isadora es una marca que con el tiempo se ha ido convirtiendo en mi aliada. Se vende en Perfumerías Douglas y en cada temporada sorprende con tonos nuevos de maquillaje y a veces también presenta formatos a los que hasta el momento no tenían acostumbrado al público. 

Para este otoño la marca proponelabiales con acabado mate que responden al nombre de Twist-up Matt Lips:
Labios sin perfilar
Precio: 
13,95 euros

Cantidad:
3,3 gramos

Opinión personal:
Tengo dos labiales con este formato automático retráctil de la colección de verano con unos colores que no pasaban desapercibidos, rosa y naranja. Su textura, acabado, duración e intensidad de color hicieron que los adorara.

Los tonos de este otoño de 2015 son: 66 Purple Prune, 65 Ruby Gem, 64 Queen of roses, 63 Majestic Mauve, 67 Dark Velvet

Yo tengo los dos últimos que he nombrado y te aseguro que es para caer rendida. Además, están elaborados a base de extracto de orquídea, extracto de papaya y frutas.

- Acabado e hidratación:La barra es suave y su acabado es mate, algo que pensaba que no podría soportar, hasta que he comprobado por mí misma que no son lo secos que pensaba. 

No está de más hidratar los labios antes de usarlos, pero son mucho más hidratantes que otros que he probado, como MAC o Kat Von D. Ambos labiales de Isadora se aplican y deslizan con facilidad.

- ¿Cómo de mate?Son labiales sin el brillo de un gloss o de un labial convencional, pero tampoco es un mate apagado ya que tienen cierta luz

- ¿Marcan pellejos o las líneas de los labios? Si tienes los labios excesivamente secos claro que los marca, como cualquier otro labial. Sin embargo, es una sequedad normalque se tiene incluso con barras de labios hidratantes y que se soluciona con dos o tres aplicaciones de bálsamo durante el día.

- ¿Se sale por las comisuras?A mí no. Una vez aplicado tampoco está mojado como para que pueda suceder eso.

- ¿Perfilador?No necesitan perfilador, pero si perfilas los labios antes como es lógico quedan mucho mejor.

- Colores:
---- Majestic Mauve es un tono malva, ligeramente borgoña, con un toque marrón y notas rosadas que confiere color a los labios y los viste de elegancia pero con discreción. No es un tono nude ni borra el labio, ni mucho menos. Es más, a primera vista pensaba que iba a ser marrón. Me parece bonito y discreto, pero hay mucha diferencia entre llevarlo y no lucirlo.

---- Dark Velvet es la otra cara de la moneda, ya que es un tono entre sangre y violeta. Es oscuro. Es el típico labial que muchas chicas adoran porque son vampiras, siniestras, rockeras... Nunca he usado un color así, para qué engañar, pero creo que puede quedar incluso sofisticado con un maquillaje bien asentado y con el rostro poco blanquecino.

- Duración:Al que más uso le doy es Majestic Mauve, por lo que me centro en él. 
Me lo he aplicado a las 7:30 de la mañana y a la hora del almuerzo aún me queda labial. Bien es cierto que al ser mate puede llegar a parecer que se ha secado un poco, pero incluso permite el retoque encima, aunque yo soy partidaria de retirar los restos y volver a aplicar para que el resultado sea totalmente perfecto. No obstante, me da incluso mejor resultado que algunos labiales hidratantes que tengo, ya que el color dura y, aunque llegue a deteriorase, se puede retocar sobre la marcha y sin espejo. E insisto en que no se nota tan excesivamente seco como otros labiales mate.

En cuanto a si queda algo de color tras comer, la respuesta es sí pero siempre y cuando no sea una comida repleta de aceite (por aquello de que el aceite es desmaquillante). 

Veredicto final:
Majestic Mauve, que es el tono que más se asemeja a mí, por lo que se queda conmigo y pasa a formar parte de mis looks de otoño. Bueno, y de los del resto del año ya que es un tono versátil y que, personalmente, me gusta mucho. Incluso no descarto echare un ojo al tono 65 Ruby Gem, ya que tiene pinta de ser el típico rojo que tanto me gusta.

¿Qué te han parecido?
¿alguna recomendación de Isadora?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Cremas, serum y contorno de ojos de Frezyderm

$
0
0

A estas alturas de la película hablar de los tratamientos de Frezyderm ya puede resultar pesado. No lo voy a negar, ya que sé que muchas bloggers han probado la gama de productos griegos que no contienen parabenos y que se comercializan en España a través de Dermokosmetic, y han compartido sus opiniones.

Sin embargo, no quería dejar de aportar mi granito de arena, ya que creo que puede resultar interesante mi opinión tras haber probado estos productos e incluso estar usando otros. ¿Son para echarlos de menos?

Frezyderm nos invitó a Mamá Envuelta en Crema y a mí a un evento para dar a conocer la marca en Sevilla. A cada una nos obsequió con dos productos de la marca pero no de manera aleatoria, sino de acuerdo con nuestro tipo de piel. Esto es algo digno de agradecer y mencionar. 

A Mamá Envuelta en Crema le recomendaron una crema y un sérum, mientras que a mí una crema diferente y un contorno de ojos. Por distintos motivos, Mamá Envuelta en Crema no podía usar en ese momento el sérum y yo me tiré sobre él. Sí, lo hice ;-) 

De manera que hemos probado lo siguiente: 

1) Active Block SPF25 Anti-aging photoprotective cream(crema hidratante antiedad con protección 25)

2) Moisturizing 24 horas Long lasting hydrating crema (crema hidratante 24 horas)

3) Revitalizing Serum skin energizing (serum energizante y vitalizante)

4) Eye balm Puffiness & dark circles (contorno de ojos para bolsas y ojeras)


1) Active Block SPF25 Anti-aging photoprotective cream(crema hidratante antiedad con protección 25)
Cantidad:
50 ml 

Precio:
 24,08 euros 

Opinión personal (de Mamá Envuelta en Crema):
Mamá Envuelta en Crema tiene la piel seca y madura, por no decir que apenas tiene imperfecciones ni arrugas. Ella siempre le pide hidratación y sensación de confort a una crema.

* Positivo:
- Es una crema hidratante oil free para primeras arrugas que no es grasa al tacto y que , a la vez que tiene protección solar (SPF25).

- Se absorbe con facilidad.

- Su piel es bastante seca y supera el rango de edad para el que está indicado el producto (entre 25 y 45 años), pero dice que nota la piel muy bien con esa crema para usarla de día. Esto es un dato importante porque ella no está en el rango de edad recomendado y tiene la piel seca y en cambio le ha resultado efectiva.

* Negativo:
- Para usarla de noche aplica algún extra para potenciar la hidratación, como aceite de rosa de mosqueta.

- A ella no le gusta el envase. 

- Para que la crema fuera más completa, lo ideal es que la protección solar fuera de 50. Así yo misma podría empezar a usarla (ya que estoy en el intervalo de edad recomendado) y podría saltarme el paso de la protección solar.

2) Moisturizing 24 horas Long lasting hydrating crema (crema hidratante 24 horas)

Cantidad: 
50 ml 

Precio:
22,48 euros 

Opinión personal: 
Mi piel es mixta, con una zona T que brilla con facilidad y con partes bastantes deshidratadas que llegan a estar tirantes.

 * Positivo:
- Después de usar durante mañana y noche la crema, tengo que decir que es un producto fácil de extender, que se absorbe con facilidad y que no forma virutas sobre la piel.

- La hidratación dura todo el día.

- Usándolo como rutina facial de mañana y de noche, su duración es de 3 meses, más o menos. Por lo que es rentable.


* Negativo:

- No he visto nada negativo.


3) Revitalizing Serum skin energizing (serum energizante y vitalizante)

Cantidad:
30 ml

Precio: 
34,04 euros

Opinión personal:
Mi piel es mixta, con una zona T que brilla con facilidad y con partes bastantes deshidratadas que llegan a estar tirantes.

* Positivo:
Hay tantos serums en el mercado que es difícil quedarse con uno y no me imaginaba que su uso me podría aportar tanto. 

- Es un suero energizante con la peculiaridad de que no es líquido, sino una crema con textura de gel.

- Su punto fuerte es que se nota la diferencia entre usarlo y no usarlo, sobre todo por la luminosidad y el ligero efecto lifting que da al rostro.

- Aporta una hidratación máxima, sin brillos, sin dar grasa y estabilizando las partes de la piel que puedan estar tirantes.

* Negativo:
- Lo que menos me ha gustado es su duración (2 meses, aproximadamente). Usando una única pulsación por la mañana y por la noche, se gasta mucho antes que la crema hidratante. Te quedas sin serum y todavía tienes crema para un mes.

- Al durar solo 2 meses, gastas 16 euros al mes en serum.

4) Eye balm Puffiness & dark circles (contorno de ojos para bolsas y ojeras)
Cantidad:
15 ml

Precio:
21,59 euros


Opinión personal:
 Mi contorno de ojos es seco, vivo con ojeras y para colmos las suelo tener oscuras. Eso es una lotería, unos días más oscuras que otros y muy pocas veces la zona de la ojera descansada. 

- Positivo:
Me ha gustado por la textura, como si de una crema normal se tratara, y porque hidrata en profundidad sin parecer un bálsamo.

- Cuida la zona del contorno sin que aparezcan las típicas bolitas alrededor de la ojera.

- Además, dura mucho. Nada más y nada menos que unos 4 meses, por lo que es un contorno de ojos bueno y barato.


- Negativo:
A pesar de haberme gustado me pasa como con todos los contornos prácticamente, y es que las ojeras oscuras siguen ahí y no tiene efecto antifatiga inmediato. 

Veredicto final:
La crema facialMoisturizing 24 horas Long lasting hydrating cremay el contorno Eye balm Puffiness & dark circlesme han gustado porque cumplen su función y se nota el rostro cuidado, además de tener bastante cantidad y cundir. Por tanto, los veo como productos a tener muy en cuenta para incorporar en una rutina de belleza diaria. 

A Mamá Envuelta en Crema le ha gustado también la crema que ha usado, Active BlockSPF25 Anti-aging photoprotective cream, a pesar de no estar en el intervalo de edad recomendado según las indicaciones del producto. Es algo que me ha sorprendido, porque asegura que no tendría problema en repetir con ella.

Lo que veo es que las cantidades de cada producto deberían igualarse, de manera que serum, crema y contorno de ojos durasen el mismo tiempo (con un margen de error comprensible). No me ha gustado que se me acabara el serum y todavía tuviese crema para un mes y contorno para dos meses. Y una vez acabada la crema, empezaba otra pero todavía con contorno de Frezyderm para un mes.

Sé que las cantidades de cada producto son las habituales en el resto de marcas, pero creo que ese precisamente podría ser un aspecto diferenciador de Frezyderm. Siempre y cuando también se ajustase el precio, marcaría la diferencia a la hora de elegir la marca. Ya que se sabría que cada dos, tres o cuatro meses habría que reponer la rutina facial.

Independientemente del tema de cuánto cunden y de los productos probados nos han gustado, a nivel personal y hasta el momento, el protector solar sin color y el serum facial Revitalizing Serum skin energizingson mis productos favoritos de Frezyderm. Son los que más echo de menos, sin duda alguna.

¿Has probado Frezyderm?
¿Tienes algún favorito de la marca?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!



Qué comprar en Buy in coins V: brochas baratas

$
0
0

Hace un tiempo te mostré en Instragram un pedido que había hecho en Buy in coins, en el que se encontraban varias brochas a precios muy económicos. Como siempre, comprar pinceles en esta web es una lotería ya que algunos resultan ser muy buenos y otros una auténtica calamidad.

De manera que hoy te traigo mi opinión sobre los pinceles low cost que elegí para comprar en Buy in Coins:
1) Brocha para contornear
2) Brocha para colorete
3) Brocha para maquillaje en polvo
4) Pincel para delineado (rabillo del ojo)
5) Pincel para delineado del ojo
6) Pincel para aplicar sombras en la ceja




-------------------------------------------------------------------------------------------------


1) Brocha para contornear

Precio:
1,91 dólares

Utilidad, según Buy in coins:
Contornear el rostro.

Opinión personal:
A primera vista me atrajo mucho y esperaba mucho de ella. Una vez en la mano, me pareció que podría ser útil y así es, pero para aplicar polvos. ¿Por qué no para contornear? No es demasiado precisa, puesto que las cerdas se doblan, y no difumina como debería.

¿La recomiendo?
Es barata como para intentar darle una oportunidad por si tú, que lo mismo contorneas más que yo (que nunca suelo hacerlo), te apañas con ella. 

Si no contorneas tu rostro, no merece la pena que te la compres para aplicar polvos. 

2) Brocha para colorete


Precio:
1,59 dólares

Utilidad, según Buy in coins:
Aplicar colorete.

Opinión personal:
Esta brocha me ha sorprendido mucho porque es muy barata y aplica el colorete a la perfección, a la vez que permite difuminar. Es tupida, no se abre y es muy precisa.

¿La recomiendo?
Desde luego que sí. Yo he comprado alguna más de repuesto.

3) Brocha para maquillaje en polvo


Precio:
1,73 dólares

Utilidad, según Buy in coins:
Para aplicar polvos compactos.

Opinión personal:
Creo que para polvos hay brochas mucho mejores. Así que la probé para la base fluida y pienso lo mismo.

¿La recomiendo?
No.

-------------------------------------------------------------------------------------------------




4) Pincel para delineado (rabillo del ojo)

Precio:
1,20 dólares

Utilidad, según Buy in coins:
Hacer la línea negra del ojo.

Opinión personal:
Me parecía muy grueso como para trazar una línea fina con un rabillo elegante, pero en cuanto se mojan las cerdas en el gel eye liner se unen, quedándose rígidas y permitiendo un delineado perfecto. El resultado es espectacular, sobre todo si usas un gel eye liner que no sea demasiado duro (como el gel eye liner waterproof de Isadora).

¿Lo recomiendo?
Sí, incluso he pedido alguno más porque es muy bueno y barato.

5) Pincel para delineado del ojo



Precio:
1,31 dólares

Utilidad, según Buy in coins:
Hacer la línea negra del ojo.

Opinión personal:
La utilidad que propone la web es prácticamente imposible, porque es un pincel muy grueso y las cerdas no se unen al ser mojadas en el gel eye liner. 

Si lo tienes, puedes aprovecharlo para aplicar sombras en el párpado móvil o incluso en las cejas, pero no se trata de un pincel que merezca la pena ni que sea necesario.

¿Lo recomiendo?
No.

6) Pincel para aplicar sombras en la ceja


Precio:
1,96 dólares

Utilidad, según Buy in coins:
Aplicar sombras sobre las cejas.

Opinión personal:
Puede parecer un pincel para delinear el ojo pero es grueso para ese cometido, por lo que sirve única y exclusivamente para aplicar sombras sobre las cejas. 

Que no se te ocurra usarlo para aplicar sombras a modo de trazo por debajo de las pestañas inferiores, por ejemplo, ya que al apoyar el pincel digamos que no se apoya por completo porque tiene las cerdas del centro más hundidas.

¿Lo recomiendo?
Si necesitas un pincel para las cejas que sea barato y te haga el apaño, la verdad es que está bien. Pero no es completamente imprescindible.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Veredicto final:
En la siguiente lista te dejo los nombres con el link directo (si pinchas encima) de las brochas que me han parecido buenas y con las que no dudo en repetir. Es más, antes de publicar el post hice un pedido de repuesto de la de colorete y de la del eye liner ;-) porque de la brocha abanico me encantaba pero nunca se supo más de ella en Buy in coins:

brocha para colorete (es la brocha que te he enseñado en el apartado 2 de este post)
-brocha de mango claro de madera para el rabillo del ojo(es la brocha que te he enseñado en el apartado 4 de este post)
brocha para la base fluida que mostré en el post Qué comprar en Buy in coins IV.

   
¿Tienes alguno de estos pinceles?
¿Me recomiendas alguno que 
merezca la pena de esta web 
o de otra que también sea low cost?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario! 

Otras entradas sobre Buy in coins: 
* Qué comprar en Buy in coins I
* Qué comprar en Buy in coins: cosas curiosas y útiles (algunas) 
* Qué comprar en Buy in coins III 
* Qué comprar en Buy in coins IV (low cost)
* Qué comprar en Buy in coins que no sea maquillaje
* Brocha imitación de la F80 de Sigma de Buy in coins 
* Brocha abanico de Buy in coins 
* Artilugio pestañil de Buy in coins
* Cepillos faciales: comparativa entre el de Missha y el de Buy in coins 
* Láminas matificantes: comparativa: Buy in coins, Sephora, Essence y Deliplus

Prebase con color y base de maquillaje con esponja de Isadora

$
0
0
Hace poco te mostraba los primeros productos de la colección de otoño de Isadora que estoy usando: unos labiales retráctiles. Así que en esta ocasión, toca el turno de dos propuestas de la marca pero para rostro.

1) Face primer Protect SPF30 (Prebase de maquillaje)
2) Cushion foundation (Maquillaje con esponja)

1) Face primer Protect SPF30 (Prebase de maquillaje)
Cantidad:
30 ml

Precio: 
24,90 euros
 
Opinión personal:
Ya había probado anteriormente la prebase de maquillaje de Isadora pero en esta ocasión la misma fórmula tiene color y al tacto parece asemejarse menos a la silicona

Una vez sobre la piel no se aprecia el tono que se puede ver en el swatch ni oscurece la base de maquillaje que se use, por lo que viene muy bien para dar una aspecto de piel lisa y reducir la apariencia de poros.


2) Cushion foundation (Maquillaje con esponja)
Precio:
35 euros

Cantidad:
15 ml

Opinión personal:
Esta peculiar polvera (tono NUDE SAND) con espejo, que a primera vista te hace pensar en un maquillaje en crema compacto, en realidad contiene una esponja humedecida con 15 ml de base de maquillaje fluido que es cubriente pero bastante líquido.

- Utilidad: Está ideado para tenerlo como polvera única e ir recargándola con el maquillaje Nude Sensation Fluid Foundation de Isadora, que es el mismo maquillaje pero con envase de cristal

- Textura y acabado: Aún siendo el mismo maquillaje pero en envases diferentes, el hecho de que se presente en una esponja humedecida hace que parezcan diferentes en cuanto a textura. Se presenta como más líquido y ligero, pero con un acabado cubriente. Deja la piel perfecta.

- Cobertura:No cubre menos que el maquillaje en el envase de cristal, pero sí hace que el resultado parezca más ligero. Me atrevería a asegurar de que se debeal tono: NUDE SAND (polvera)se asemeja más a mi tono de piel que el NUDE ALMOND (envase de cristal) que comentaba.

- Aplicación:La aplicación recomendada es con una especie de esponja que también se encuentra en el interior de la polvera pero yo prefiero seguir usando brochas. Para introducirla y mojara directamente en la esponja me gusta laExpert face brush de Real Techniques o bien la F84 de Sigma. Soy muy fiel a la F80 de Sigma pero el acabado de ésta es mucho más aerógrafo y el maquillaje, al pasar por la esponja, se queda más ligero y, por tanto, no necesita ser difuminado.

De manera que la aplicaciónes mucho más fácil porque es como si "tamizara" el maquillaje y lo hiciera menos denso. 

- Duración:Pensaba que aguantaría las mismas 8 horas que el maquillaje del envase de cristal pero noto que incluso más. Pasado este tiempo, solo hay que aplicar polvos para un ligero retoque (en la imagen de abajo llevo los polvos Leopard compact powder de Etre belle) y dejan la cara impecable durante todo el día. Y no sé si contribuirá la crema hidratante que estoy usando ahora y de la que hablaré cuando acabe, Spirulines Intensif Rides,  pero los brillos son bastante más discretos que con el mismo maquillaje en bote de cristal. Puedes verlo en la siguiente foto:



- Cantidady precio:El envase de cristal trae 30 ml y cuesta 27 euros frente a los 15 ml de la polveracuyo precio es de 35 euros

Esto quiere decir que si la idea es tener un maquillaje para tenerlo en casa y maquillarnos antes de salir y que sea bueno, cubriente y de larga duración, lo ideal es el envase de cristal (Nude Sensation Fluid Foundation de Isadora).Por el contrario, este tipo de polvera lo veo un acierto para llevar maquillaje en el bolso sin tener que transportar un envase pesado y sin peligro de que se derrame. También es perfecto para viajar, muy por encima de un bote de cristal con el producto líquido (ya que no no se puede facturar). De manera que es una polvera con el sistema y maquillaje ideal para llevar en el equipaje de mano.

¿Los has probado?
¿Qué te parecen?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!


Otros maquillajes que he probado:

Cremas con color y protección solar:

Viewing all 440 articles
Browse latest View live